Secciones
Servicios
Destacamos
Mikel Martija afronta su segundo examen en el Racing. En el primero aún está pendiente de nota, aunque los parciales han sido irregulares. El segundo ha sido muy exigente. Porque o bien el guipuzcoano no había hecho los deberes o bien la propiedad, y en ... especial Pedro Ortiz, le ha puesto en una situación muy complicada: se ha destituido a un entrenador sin tener su relevo.
Cuando hacia medianoche del domingo el Racing destituyó a Guillermo Fernández Romo, el director deportivo no tenía recambio. Todo a pesar de que lo espídico de la reacción evidencia que la decisión en caso de derrota estaba tomada, salvo que fueran los pitos los que precipitaran la decisión en una forma de dejar ver que era la masa social quien echaba al técnico. Esta mañana comenzó a contactar con los muchos entrenadores que tiene en agenda, con ese mercado que tiene sondeado pero sin apalabrar de antemano o perfilar ningún sustituto para Romo. Así lo reconocía el propio Racing, que no dudaba en admitirlo a cada momento: «En estos momentos no tenemos entrenador».
Martija tiene un dilema: está convencido de que ha armado una plantilla solvente para amarrar la salvación.De hecho, durante la buena racha del equipo se mostraba moderadamente confiado, aunque siempre desde una perspectiva muy realista: «El objetivo es la permanencia».Ahora que lo es más que nunca, negocia de primera mano el nuevo entrenador.Alfredo Pérez y Pedro Ortiz tienen la última palabra, pero no han intervenido directamente –sí el segundo en la destitución–, y el director general, Víctor Alonso, permanece ajeno a las operaciones más allá de, cuando le toque, gestionar el papeleo y concretar las condiciones del contrato.
Martija afronta, por lo tanto, el reto en soledad.Una soledad elegida, porque fue él mismo quien decidió que el Racing no contara con secretario técnico. Su llegada casi se solapó con la marcha de Manu Fajardo, que acababa de ser contratado para el puesto y pidió la carta de libertad para aceptar una oferta del Rayo Vallecano en Primera División. Otra categoría y más dinero. El Racing no le puso problemas y la lógica establecía que lo que se había presentado solo tres semanas atrás, una estructura técnica muy fuerte con director deportivo, secretario técnico y un nutrido equipo de ojeadores, fuera el camino a seguir.
Sin embargo, Martija optó por asumir él mismo toda la responsabilidad. «Fui yo quien decidió que no se contratara otro secretario técnico», ha llegado a admitir.El grupo de ojeadores se quedó en tres, dos de los cuales llegaron con Fajardo y un tercero, ya de la mano del vasco. Aunque en algunos de los casos cuentan con carné UEFA Pro, la situación es que más allá de Ezequiel Loza, el Racing apenas cuenta con técnicos de club, tipo Nando Yosu, Pedro Alba, Juanjo González o Manolo Preciado, por citar algunos ejemplos.
Noticias Relacionadas
Aser Falagán Leila Bensghaiyar
Sergio Herrero Aser Falagán
Hoy el hombre en quien reside ahora toda la responsabilidad de gestionar y, sobre todo, dar salida a la crisis, lo tenía claro.Quiere tener entrenador mañana por la mañana –por hoy– y va a ser alguien en quien tenga confianza. No quiere un relevo interino ni tampoco un técnico que solo tenga recorrido hasta final de temporada –aunque destituir a fin de curso a cualquier entrenador que evitara el descenso parecería un escenario insólito–, sino alguien en quien confíe.
Esta es, aunque parezca un contrasentido, otra de las dificultades: para un técnico contrastado, el Racing no es un caramelo; o si lo es puede estar envenenado. En consecuencia, la contratación de ese entrenador de su máxima confianza se complica, a no ser que se refiera a una apuesta personal que en cierto modo ligue incluso su destino el del elegido.
Su mercado, el conocido: el de entrenadores con experiencia enSegunda, asequibles y amplio conocimiento de la categoría. Ni el mercado extranjero es su caladero, como ya se comprobó el verano pasado, ni parece adecuado recurrir a él en un momento en el que el entrenador va a tener un pequeño periodo de adaptación –tras el partido del Cartagena se para la Liga hasta el 8 de enero–, pero en un club que necesita resultados inmediatos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.