Secciones
Servicios
Destacamos
«Cómo no va a ganar el Barcelona la Copa de Europa, si tiene a Eusebio Sacristán, 'Cristo' Stoitchkov y Cristóbal», decía con su sorna habitual Don José a su nieto allá por 1992. A un madridista le escocía especialmente aquella primera 'Champions' culé. Por eso lo achacaba a la ayuda divina. Seguramente después de contar por enésima vez aquel partido en el que volvió «loco» al que posteriormente fue central del Real Madrid, Santamaría, en la antigua Liga de Barrios que disputó como delantero «ratonero y habilidoso» del Hogar Cántabro. La carrera futbolística de Don José se quedó ahí. Llegó a proclamarse campeón de España de armónica, pero eso aquí no tiene mucho que ver, aunque sonatas ha habido unas cuantas esta temporada en los Campos de Sport. El caso es que el abuelo vio en el actual entrenador del Racing cierto aura que ni está ni se le espera.
Racing
Luca, Buñuel, Moi, Manu Hernando (David Rodríguez, min. 46), Figueras, Sergio Ruiz, Kitoko (Alexis, min. 69), Cejudo, Borja Galán, Nico Hidalgo (Tresaco, min. 53) y Guillermo.
1
-
1
Alcorcón
Jiménez, Laure, Pomares, Diéguez, Boateng, Rui Costa (Paris, min. 27), Mula (Miakushko, 81), David Fernández, Stoichkov, Arribas (Aguilera, min. 53) y Luis Perea.
equipo arbitral Principal, Figueroa Vázquez (Andaluz); Asistente 1, Ríos Vargas (Andaluz); Asistente 2, Jara Cordobés (Andaluz); Cuarto, Santos Pargaña (Andaluz); VAR, Varón Aceitón (Balear) y AVAR, Rodríguez Rotger (Balear).
goles 0-1, min. 9: Stoichtkov. 1-1, min. 61: Figueras.
amonestaciones Amonestó al local Alexis y al visitante Aguilera. Expulsó por doble amonestación al visitante Laure.
incidencias Campos de Sport de El Sardinero. 14.154 espectadores según los datos del club. Noche agradable. Césped en aceptable estado.
Cristóbal no esperó ni un poco para estrenar a sus nuevos futbolistas. Lo que le ha dejado su jefe para ir a la guerra. Borja Galán y Guillermo, justificados por las bajas y por el mal rendimiento de sus predecesores, fueron titulares en un equipo en el que también apareció Manu Hernando tras la expulsión de Olaortua en Cádiz y un recuperado Kitoko.
«No nos gusta sufrir, pero sabemos hacerlo», anunció un vídeo de la campaña 'Prohibido rendirse' en los videomarcadores. Bueno, pero sólo a veces. Porque el Racing salió
Ver más
Marcos Menocal
Marcos Menocal
Daniel Pedriza
Fue el aperitivo. Cristóbal ni siquiera fue convocado para el partido de Wembley del Barcelona contra la Sampdoria, pero sí Stoitchkov, quien también estuvo representado ayer sobre el césped con su copia alfarera. Como mala réplica fue Manu Hernando de su versión de nueve días antes en el Ramón de Carranza. El palentino fue acumulando errores hasta que en el minuto 9 puso la alfombra roja. No acierta a despejar, Buñuel que se resbala y Stoitchkov que marca solo ante Luca. Hubiese sido un desagradecido si llega a desperdiciar semejante regalo.
Precisamente el delantero alfarero se marchó al vestuario por algún tipo de imprevisto y cuando el Alcorcón estaba con diez, el Racing tuvo su primer acercamiento real. Nico Hidalgo le robó la cartera en la línea de fondo, pero el andaluz no fue capaz de dar el pase de la muerte a un Guillermo que esperaba con el cuchillo entre los dientes. El delantero bilbaíno remató poco después un balón colgado por Cejudo y la pelota se marchó al lateral de la red. El Racing, al menos, ya parecía un equipo de fútbol.
Laure había visto una amarilla por una falta, normalita, en el centro del campo.
Kitoko estaba
Pasaban los minutos. El Alcorcón jugaba con el trasero metido en su área y a los cántabros les costaba un mundo generar peligro más allá de la línea de tres cuartos. Hacía falta abrir la lata cuanto antes. Un horrible centro de Nico Hidalgo que se convirtió en un malintencionado tiro hizo las veces de ocasión. Jiménez tuvo que despejar junto al poste. Poco después, ya al borde del descanso, Guillermo, tras varios rebotes, remató de volea demasiado alto.
Cristóbal hizo modificaciones al descanso. Pasó del 4-2-3-1 al 4-4-2. El míster retiró a Manu Hernando; retrasó a Kitoko al centro de la zaga, lo que
Cantaba ya La Gradona eso de que
A la grada no le gustó nada la decisión que tomó Cristóbal entonces. El técnico
Llegó un momento en el que
Y la grada se volvió a acordar de Chuti Molina al final del partido. ¿Para qué? Si no se produce un milagro, el racinguismo estará la temporada que viene otra vez en Amorebieta, Ferrol o Irún. Mientras tanto, el director deportivo estará ya en su casa o en el despacho de otro club. Con abrir los entrenamientos, informar de las convocatorias y volver a saludar a la Gradona no basta.
«Tres eran tres las hijas de Elena, tres eran tres y ninguna era...» Ni delantero goleador, ni medio centro organizador ni tampoco defensa central. El mercado de invierno para el Racing ha terminado adaptando el famoso refrán a una nueva versión. De ello ... se ha encargado Chuti Molina, que fiel a su conducta ha vuelto a ser un verso libre y ha reforzado la plantilla como le ha venido en gana: con tres buenos futbolistas, pero muy lejos de lo que el racinguismo esperaba. El grado de exigencia que requiere el Racing no se soluciona con una par de apuestas. Es tal la necesidad que sólo un movimiento seguro podría haber servido, pero no varias apuestas. Al menos en teoría porque esto afortunadamente es fútbol.
Con Guillermo -el director deportivo- ha tratado de colmar la necesidad asfixiante de gol; eso sí, el futbolista vasco llega con prisa a ocupar una posición en la que su máximo competidor ha sido muy criticado por tener prácticamente sus mismos números -David Rodríguez ha marcado un gol menos y ha jugado un partido menos-. Por su parte, sus dos compañeros de lote -han firmado hasta final de temporada- aportarán un aire nuevo a las bandas que sin ser lo que peor tenía la plantilla nunca está de más, pero... El agujero defensivo y las carencias creativas en el centro del campo detectadas desde septiembre seguirán sin curarse.
Cinco futbolistas. Así se cierra el mercado de invierno del Racing;con cinco llegadas y otras cuatro salidas. En el primer capítulo: ManuHernando, Papu, Borja Galán, Guillermo y Nando. En el segundo, por su parte: Nuha, Óscar Gil, Berto Cayarga y Yoda.
Los que acaban de llegar recogerán los números para su camiseta de los que se fueron.Así las coas, Papu llevará el 14; Guillermo, el 19; Borja Galán, el 11; Nando, el 5, y Manu Hernando, el 30. De todos ellos el único que tiene ficha del filial, el Rayo Cantabria, es Hernando, que dada su edad (22 años) el club puede inscribirle con los 'pequeños' y contar con él cuando lo deseen los técnicos. Por otro lado, Guillermo y Borja Galán podrían debutar hoy con sus nuevas camisetas. Papu ya se estrenó con el 14 a la espalda en dos ocasiones y el único al que le tocaría esperar es a Nando. El futbolista, procedente del Arka Gdynia de la Liga polaca, tenía previsto llegar a Santander en la noche de ayer. Portará el 5 que esta temporada apenas utilizó Óscar Gil, cedido al Atlético Baleares. Si no se produce una lesión de larga duración, el Racing ya no podría incorporar a más jugadores.
Y este domingo ante el Alcorcón (El Sardinero, 20.30 horas), ya con el mercado de invierno en la nebulosa de los malos sueños, el equipo tiene la posibilidad de pasar de las palabras a los hechos. 'De las tres hijas de Elena... Dos al 'prao'. En la lista de Cristóbal entraron en la convocatoria del sábado Guillermo y Borja Galán a Nando porque no le dio tiempo -llegó en la noche del sábado a Santander y este domingo verá el partido desde la grada-. El delantero ha jugado buena parte de esta Liga con el Numancia (16 partidos), está en buena forma, entrenó el viernes con el equipo y hoy será titular. Es más que presumible. Con Galán pasa más de lo mismo, ¿para qué esperar? Está disponible y con Lombardo lesionado todo hace indicar que tiene pista libre para debutar.
Tildar a Cristóbal de revolucionario sería un acto de majadería, pero que el cordobés se mantuviese en sus trece y esperase a que los nuevos se adapten sería mucho más grave. Ha salido todo tan mal hasta la fecha que urge tirar por la calle del medio. Y además, con tres lesionados -Jon Ander, Papu y Lombardo-, otros dos sancionados -Mario Ortiz y Olaortua- y un último futbolista con el que no se puede contar por contrato -Toribio, por la cláusula del 'miedo'- la jornada de hoy es de esas en las que el que toma las decisiones está inmunizado. Casi le da igual lo que haga...
Así las cosas, Carmona, Manu Hernando, Jordi Figueras y Moi formarán la defensa de este 'nuevo' Racing; Sergio Ruiz y Kitoko, al doble pivote; Nico Hidalgo, Cejudo y Borja Galán, los tres hombres de la línea de ataque que se colocarán por detrás de Guillermo. Este será el equipo que comience una contrarreloj lastrada por la desventaja enorme con la que arranca. Media docena de novedades. Esto no se veía desde épocas inmemoriales.
Con la pizarra más o menos definida, lo que realmente preocupa es todo lo demás. Al racinguismo se le ha hinchado la vena hace mucho tiempo y este domingo es una incógnita cómo recibirá el acto El Sardinero. Los fichajes -que en el fútbol son los bálsamos- no han cambiado el paso a nadie y el estadio el último día se tragó los silbidos esperando un guiño de los directivos tras el cruel empate con Las Palmas y con la mayoría de los aficionados en el aparcamiento. Señalaron a la dirección deportiva, protestaron a los jefes y de impotencia no se quejaron como hubiesen deseado a los futbolistas. Quince días después el equipo es más último -tras perder en Cádiz- y con la ilusión sesgada. Sin embargo, y con muchos argumentos para ello, nunca ha habido una muestra de apatía e indiferencia en los últimos años. Ninguna. Por eso el plan del día será el de animar a este 'nuevo' equipo y volver a señalar -si es que así lo desean- a quienes se lo merezcan cuando pite el árbitro. Hacerlo antes sería echarse tierra encima.
Quedan 17 partidos y mirarle de frente a la clasificación es todo un reto. La victoria del Extremadura este sábado ha dejado un hueco que cuesta digerir entre el Racing -último- y el Lugo -penúltimo-. Cinco puntos. Ya no es un partido. Se necesita un esfuerzo anímico extra para saltar al campo hoy sabiendo que si se gana, cuando menos, el equipo seguirá vivo. Ni más ni menos.
Para este menester, Chuti Molina fichó hace dos meses a Cristóbal. Su gestión de vestuario se mide en detalles como estos. El fútbol del equipo bien es cierto que ha mejorado y que lo que le falta para ganar es cada vez menos, pero que por el momento no le da. Este domingo tratará de evitar desastres con Manu Hernando y Jordi Figueras; el primero repetirá tras debutar la pasada jornada y conseguir de un plumazo superar las críticas de su fichaje y hacer un poco mejor a su compañero. El central catalán por fin jugó un partido completo este curso. En los laterales no anda sobrado, pero para este viaje se decantará por Carmona y Moi. Para los otros dos, Buñuel y Abraham, el míster tiene dos misiones distintas; al primero, le dará descanso junto a él en el banquillo, y para el segundo o bien la misma medicina que a Buñuel o el extremo izquierdo. Dos zurdos para el carril del '3'.
A partir de las 12.00 horas se abren las taquillas de El Sardinero para seguir vendiendo las entradas, fundamentalmente las del pack que ofrece dos localidades por cinco euros. Hasta el momento se han dispensado ya más de 2.500, que a sumar a los 12.000 socios garantizan al menos media entrada para hoy y para el duelo contra el Sporting de Gijón (16 de febrero). La promoción que el Consejo de Administración del Racing puso en marcha tras el último partido como local ante Las Palmas ha obtenido respuesta, pero no toda la esperada. Bien es cierto que el atractivo del choque de la semana que viene ante los gijoneses seguramente atraerá más aficionados al estadio. El Alcorcón y el horario de hoy, las 20.30 horas, no es tan sugerente como la jornada siguiente. La iniciativa está dirigida a los socios, pero la intención de los dirigentes es extenderla al público en general dada la necesidad de apoyo que tiene el equipo. Una vez finalice el partido contra los asturianos, se tomará la decisión. Hoy las taquillas estarán abiertas de manera ininterrumpida hasta la hora del partido contra los madrileños del Alcorcón.
En el centro del campo, sin ese faro que todo el mundo sabe que necesita la plantilla, pero que no llegó y no llegará, serán Kitoko y Sergio Ruiz los que agarren la batuta. Con ambos se garantiza trabajo y solidez, pero no se cierra el debate sobre todo lo que se queda sin cubrir con dos hombres a los que les falta el gen de la creatividad. Y nada, con todo lo dicho, no queda otra que esperar que Guillermo marque los goles que no se han marcado hasta ahora; que Borja Galán consiga la verticalidad que sólo a cuentagotas ha protagonizado Lombardo y que ese acaben los partidos en el minuto 85. Llegado ese momento, técnica italiana. Se acabó el fútbol. Sin ese último trocito de partido, el Racing sería mucho más competitivo y no le temblarían las piernas.
Arranca el ecuador de la Liga -permítase esta expresión aún sin ser exacta, ya que han pasado cuatro jornadas desde que realmente empezó- con un Racing que más que nuevo es diferente. Y nada, a rezar... Aunque no sea el más razonable de los consejos, no queda otro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.