Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing ha cambiado de cara. En la décima jornada el club ha salido de las posiciones de descenso y, aunque con matices, se respira un ambiente mucho más optimista en el entorno tras un inicio titubeante que se ha encarrilado pronto, ya en el ... primer cuarto de la competición. A cuatro derrotas consecutivas como racha inaugural han seguido, con el partido ante el Sporting como punto de inflexión, tres partidos invicto. El resultado, que un Racing con once puntos aún tiene tareas pendientes, entre ellas el gol, pero ya compite de igual a igual con equipos con su mismo objetivo y se acerca más a la que se puede fijar como posición natural de acuerdo con su límite salarial.
Lo ha conseguido además con un teórico equipo titular claro, con apenas un par de futbolistas en la rotación para estar entre los once elegidos, pero demostrando profundidad de banquillo cuando en las últimas jornadas las lesiones y sanciones han obligado a Guillermo Fernández Romo a cambiar el plan y adaptar su formación a las circunstancias.
Noticias Relacionadas
Aser Falagán
Aser Falagán
Sergio Herrero Borja Cavia Marcos Menocal Borja Cavia
Javier Menéndez Llamazares
1. Plantilla completa
El propio Romo lo admitió en Gijón: «Esta alineación era imposible hasta hoy». La Liga comenzó con la plantilla sin completar, y una vez cerrado el mercado había que acoplar además a los nuevos. Una vez se ha conseguido el equipo ha dado un salto de calidad. Y todo pese a la sensación de que se ha quedado pendiente la contratación de otro delantero centro puro. Hay tiempo: el Racing tiene más de 700.000 euros para invertir cuando se abra la ventana invernal de fichajes.
2. Un once claro
El entrenador ha dado con un once, con algún matiz, estable. En las últimas dos jornadas no ha podido repetirlo, pero no ha sido por una decisión técnica, sino por circunstancias obligadas por lesiones y sanciones. El equipo ha ganado en regularidad y dado con un sistema y un reparto de papeles sobre el césped que funciona mejor que a principio de curso, cuando no había aún un once claro y definido.
3. Medular más creativa
La Liga comenzó con la pareja Íñigo-Tienza como mediocentros, un dúo quizá muy defensivo que apoyaba a la cobertura, pero con el que era más difícil armar el juego ofensivo. El desplazamiento de Juergen al eje ha dado creatividad al centro del campo, e Íñigo ha demostrado ser capaz de multiplicarse en la contención. También a esto contribuyó la llegada de Pombo, puesto que el colombiano comenzó el curso como mediapunta. La posición está ahora bien cubierta por el aragonés y Juergen puede jugar en su demarcación natural.
4. Referencia
Su fichaje el último día de mercado constituía una apuesta. No por sus condiciones, que se conocían, sino por la regularidad, continuidad y rendimiento que había podido tener en las últimas temporadas. El aragonés debutó nada más llegar, se ha adaptado muy bien y canaliza ya gran parte del juego ofensivo verdiblanco. El gol ante el Zaragoza le ha consolidado aún más como uno de los líderes del equipo. Si continúa ofreciendo el mismo nivel o incluso, una vez más asentado en Santander, consigue dar otro salto de calidad, puede ser un futbolista determinante para los verdiblancos. La apuesta se ha revelado, a tenor de lo que se ha podido ver hasta el momento, un acierto.
5. Seguridad defensiva
Tras llevar a cabo diversas pruebas, Pol Moreno, indiscutible para Romo desde el inicio, y Rubén Alves se han consolidado como centrales titulares. Por la izquierda un central reconvertido como Satrústegui sigue ocupando el carril del 'tres', mientras que en la derecha Mantilla se ganó hasta su lesión la titularidad. Con esta disposición la defensa tiene menos proyección y profundidad, pero a cambio ha ganado en solidez: Parera recibe menos disparos.
6. Ataque
La efectividad sigue siendo una asignatura pendiente para el Racing, pero a diferencia de agosto y principios de septiembre, el equipo genera ocasiones -no todas las que sería ideal, pero muchas más que en el tramo inicial- y tiene una referencia clara en ataque. Aunque se ha perdido los dos últimos partidos por lesión, como le ocurrirá con el de este sábado ante el Huesca, Sekou Gassama se ha reivindicado como el delantero titular y a poco que ha tenido continuidad ha marcado dos goles. No parecen muchos, pero llegó de los últimos, ha estado los citados dos partidos inactivo y el Racing ha marcado solo cinco en ese tiempo. Los diez disparos a los palos que ha protagonizado el equipo verdiblanco, a una media de uno por partido, también invitan a la esperanza: en algún momento entrará el balón.
7. Balón parado
Hasta el miércoles el Racing no había conseguido marcar ni en casa ni en jugadas de estrategias pese al buen toque de Juergen, en parte por los muchos balones que se estrellaron contra el poste o el larguero. Ante el Zaragoza, Pombo lo hizo en un córner, y aunque eso no cambia los automatismos ni la dinámica, sí que debe hacer creer a los verdiblancos que también pueden aprovechar esa faceta.
8. Portería
Miquel Parera ha encajado solo dos goles en los últimos seis partidos. El mallorquín tuvo algún error de bulto al comenzar la Liga, pero también recibía demasiadas ocasiones. Con el paso de las semanas se ha consolidado y fue además clave en que alguna de las derrotas no fuera más abultada. El Racing recibe pocas ocasiones y tiene un portero de garantías.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.