Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 15.000 personas en la plaza del Ayuntamiento de Santander. Un 'déjà vu'. El racinguismo ha vuelto a agasajar a su equipo en la casa de todos. Uno a uno han ido bajando del autobús descapotable que les ha llevado del campo hasta ... el centro de la ciudad. Los jugadores, los auxiliares, los médicos, los utilleros... Los dueños. El entrenador, Guillermo Fernández realizó un paseillo entre la multitud y para dentro. Han subido las escaleras envueltos en sus banderas y bufandas y directos a la parte de atrás del balcón. A ese lugar en el que tantas veces el verdiblanco fue protagonista. La de hoy, una vez más...
La subida de las escaleras de los futbolistas ha sido digna de una película. Cánticos, gritos. La alcaldesa del Ayuntamiento de Santander, Gema Igual, ha sido la encargada de recibirlos. «Viva el Racing», ha exclamado y todos secundaron el grito. El presidente del club, Alfredo Pérez, ha subido como ha podido con sus muletas, que le acompañan mientras se recupera de su lesión. Y entonces llegó el momento de dar la cara, de cruzar ese pequeño paso que va del interior al balcón y enfrentarse a los suyos.
Los hubo más tímidos, pero pronto los atrevidos rompieron el hielo. «Hola, hola».... El primero en hablar ha sido el capitán, Íñigo Sainz-Maza. El chaval de casa. Y así uno a uno. Cedric, Soko, Bustos... Y Romo. Llegaba el turno de que el técnico se quitase el disfraz de cauto y comedido por un rato. Y lo ha hecho. Y entonces... «¿Dónde está la Romoneta? ¿La Romoneta dónde está?» Se ha escuchado de fondo. Y el «¡Pablo, Pablo Torre!» le ha seguido a continuación. «¿Y el Pablo quédate, Pablo quédate!».
Dentro, esperando su turno y sin restar protagonismo a los verdaderos actores aguardaban el presidente, Alfredo Pérez, y la alcaldesa. Sonriendo y disfrutando de un domingo en el que las puertas del Ayuntamieto se han convertido en la fiesta del racinguismo. El 'presi' animó a los aficionados con un «a Primera , a Primera» y con los acordes de La Fuente de Cacho, que provocó los saltos y bailes de todos.
El ascenso, paso a paso
Sergio Herrero
Marcos Menocal
Leila Bensghaiyar
Marcos Menocal
EQUIPO GRÁFICO DM
equipo gráfico dm
Y aparecieron las botellas de champán. Y los jugadores se han hecho hueco en el balcón al tiempo que empaparon a los periodistas y seguidores que les estaban acompañando en ese estrecho lugar que se ha convertido en un símbolo del racinguismo.
«La ilusión de las mejores. Es una piña. Se representa y no hay mejor foto que la que hemos visto en el balcón. Si te despistas puedes pensar que es fácil. Hay que luchar y trabajar. Y ahora toca consolidarse, aprender de los errores. Tenemos un mes de ventaja sobre los demás y seguro que se nos dará bien. Y el míster ha hecho una temporada espectacular. Ha cumplido cn todo lo que nos dijo en aquel bar de Logroño. El ascenso de hoy es distinto. Con la gente al lado, con el disfrute de todos. La gente se ha salido del guión para pasarlo bien y eso es lo que de verdad hay que pensar y disfrutar. Ascender en tu campo es otra cosa».
Los futbolistas no quieren irse del balcón y los aficionados tampoco, así que nadie sabe cuando se acabará todo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.