Borrar
Los tres montañeros desaparecidos: el chileno Juan Pablo Mohr, el pakistaní Ali Sadpara y el islandés John Snorri.

Ver fotos

Los tres montañeros desaparecidos: el chileno Juan Pablo Mohr, el pakistaní Ali Sadpara y el islandés John Snorri. afp

Dan por muertos a tres alpinistas desaparecidos en el K2 en Pakistán

luto en el alpinismo ·

El gobierno pakistaní ha puesto punto y final a la operación de búsqueda aérea y terrestre para encontrar a Juan Pablo Mohr, Ali Sadpara y John Snorri | La temporada invernal está siendo letal, ya que seis montañeros han perdido la vida en 2021 intentando hacer cima en la segunda montaña más alta del mundo

Leticia Mena

Santander

Lunes, 22 de febrero 2021, 15:23

Oficialmente Juan Pablo Mohr, Ali Sadpara y John Snorri han sido dados muertos después de más de dos semanas de búsqueda infructuosa con helicópteros del Ejército paquistaní dotados de modernos radares. «Los meteorólogos, montañistas y expertos han llegado a la conclusión de que un ser humano no puede vivir tanto tiempo en estas condiciones tan extremas. Por eso anunciamos que están muertos». Estas son las palabras pronunciadas en rueda de prensa por Raja Nasir Ali Khan, el ministro de Turismo de la región de Gilgit-Baltistán (norte), donde se encuentra el K2.

El chileno Juan Pablo Mohr, el islandés John Snorri y el paquistaní Muhammad Ali Sadpara iniciaron el pasado 5 de febrero la parte final de la ascensión de la segunda mayor cima del mundo (8.611 metros). Desde entonces varios helicópteros del ejército han participado en las tareas de búsqueda, y aunque ahora les han dado por muertos el ministro precisa que continuarán las operaciones de búsqueda de sus cuerpos.

Imagen. Imagen de la rueda de prensa en la que se ha anunciado que dan por muertos a los tres alpinistas desaparecidos.

Ver fotos

Imagen. Imagen de la rueda de prensa en la que se ha anunciado que dan por muertos a los tres alpinistas desaparecidos. afp

Juan Pablo Mohr

Conmoción en Chile

En Santiago de Chile, la familia de Mohr lamentó la pérdida del montañista de 34 años que tenía gran experiencia en la escalada de montañas superiores a los 8.000 metros: «Las palabras jamás serán suficientes como para expresar el dolor que hoy enfrentamos. Aún así, cuando las operaciones de rescate en Pakistán han llegado a su término, ocuparemos nuestra voz como familia para dar las gracias», indicaron en una carta pública.

Muhammad Ali Sadpara

Luto en Pakistán

«Mi familia perdió un buen padre y Pakistán a un gran montañista, valiente y experimentado», ha declarado Sajid Ali Sadpara, hijo de Muhammad Ali Sadpara. Sajid había comenzado la ascensión con los montañeros desaparecidos pero tuvo que renunciar, como le pidió su padre, unos cientos de metros antes de la cima, ya que su botella de oxígeno no funcionaba bien. Muhammad Ali Sadpara era un alpinista muy conocido en Pakistán. En 2016, logró la primera ascensión en invierno de otro '8.000 metros' paquistaní, el Nanga Parbat (8.126 m).

John Snorri

Tristeza en Islandia

La familia del aventurero islandés John Snorri, de 47 años y padre de seis hijos, también emitió un comunicado en redes para agradecer a las autoridades de Pakistán, Chile e Islandia «su devoción y esfuerzos para encontrar a nuestros seres queridos. No hay duda en nuestras mentes de que el alcance de la búsqueda y las tecnologías utilizadas no tenían precedentes y, con suerte, mejorarán la seguridad de los futuros montañistas de todo el mundo». Snorri había desarrollado gran parte de su carrera como alpinista en los Alpes y había ascendido cuatro ochomiles, entre ellos el K2 donde ha fallecido.

La temporada invernal ha sido especialmente letal en Pakistán, con un total de seis fallecidos desde el inicio del año. Dos alpinistas murieron este año en el K2, donde las condiciones meteorológicas en invierno son rudas, con vientos que pueden llegar a 200 km/h y temperaturas que pueden caer hasta -60 ºC.

El español Sergi Mingote murió en enero tras sufrir una caída fatal al bajar hacia el campamento base, el mismo día en que un equipo de alpinistas de Nepal lograba la primera ascensión de esta montaña en invierno.

El alpinista de Parets del Vallès, pueblo del que fue alcalde por el PSC entre 2011 y 2015, sufrió una grave caída durante su bajada del campo 1 al campo base avanzado y precisaba asistencia. Sin embargo, a pesar de ponerse en marcha un dispositivo de evacuación, no se ha podido hacer nada por salvar su vida.

El catalán, con 11 'ochomiles', lideraba la expedición de la agencia nepalí Seven Summit Treks para coronar el K2. A pesar de todo, no logró hacer cumbre e hizo noche en el campo 3 junto al chileno Juan Pablo Mohr, uno de los tres alpinistas dado ahora por muerto.

Esta fue la última foto que publicó en su cuenta de Instagram, en la que Mingote compartía con sus seguidores las imágenes y las sensaciones que iba teniendo para desarrollar la hazaña de coronar el K2 en invierno.

A principios de febrero, el búlgaro Atanas Skatov falleció en un accidente a la hora de cambiar de cuerda.

Conocedor de las circunstancias y el lugar en el que desaparecieron Ali Sadpara, Juan Pablo Mohr y John Snorri, Alex Txikon perdió la confianza de encontrarlos con vida hace días y publicó una foto de despedida:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dan por muertos a tres alpinistas desaparecidos en el K2 en Pakistán