![Celsa acusa a sus acreedores de querer llevarle al «colapso»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/11/85442963-k4AI--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Celsa acusa a sus acreedores de querer llevarle al «colapso»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/11/85442963-k4AI--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La jornada de conclusiones en el pleito que mantiene el Grupo Celsa con sus acreedores en el Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Barcelona atrajo ayer las acusaciones más duras entre las partes. La siderurgia catalana, dueña en Cantabria de plantas como Global Steel ... Wire, sostuvo que el plan presentado por los fondos no contiene fundamento legal y es «perjudicial» para la empresa. «Es un fraude procesal al que han acudido para materializar unas plusvalías que llevan tiempo esperando», afirmó Jaime Cano, representante legal de los socios de Celsa.
El abogado fue más allá y manifestó que el plan no aporta los requisitos a los que la ley le obliga y supone, por tanto, «una expropiación forzosa sin garantías de viabilidad en el corto plazo» que llevaría a la compañía si se aplica a una situación de «colapso», advirtió.
Noticias Relacionadas
El letrado defensor de los socios de Celsa afirma que los fondos acuden a este proceso buscando una resolución rápida y no recurrible. Para poderlo hacer, «han mantenido la deuda de la compañía en 'default', despreciando cualquier acuerdo con el deudor y cualquier propuesta realizada por Celsa». Así, los solicitantes han realizado una «particular interpretación» del texto refundido de la ley concursal para «plantear un plan de reestructuración sin posible presentación de recurso, que les permita apropiarse de la compañía».
Cano recordó que la última propuesta de Celsa ofrecía a los fondos hasta 1.950 millones de euros, una cantidad superior a los 1.890 que obtendrían con su propuesta de homologación. Para el abogado resulta una situación cuanto menos «extraña», a no ser que la voluntad de los fondos no sea otra que mantener el impago para crear una «apariencia no real que les permita ahora simular una falsa insolvencia del grupo», añadió.
Según su argumentario, Celsa ha demostrado que el grupo es «objetivamente refinanciable y que su situación actual es de completa viabilidad, con unos resultados excelentes que superan el impacto del covid en los ejercicios 21 y 22 mejorando ampliamente las proyecciones que forman parte del plan de negocio de la compañía». Destacó que la compañía está al día de pago de todas sus obligaciones con clientes, seguros, proveedores, y fiscalidad, manteniendo la confianza y financiación de sus proveedores y de su circulante.
Completó que «a esta prueba indudable de su viabilidad se le suman las pruebas de solvencia incluidas en las periciales de PWC». Por el contrario, los fondos no han podido demostrar dicha insolvencia, dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.