![Nissan y Bridgestone confirman los ERTE para parar sus plantas cántabras](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202003/21/media/cortadas/fabrica-U100618660014swE--1248x830@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![Nissan y Bridgestone confirman los ERTE para parar sus plantas cántabras](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202003/21/media/cortadas/fabrica-U100618660014swE--1248x830@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria, a través del consejero de Industria, Francisco Martín, lanzó el viernes un mensaje claro: la marea laboral fruto de la crisis sanitaria que amenaza con arrastrar a buena parte de los trabajadores autonómicos está subiendo de tal modo que ya llama a la puerta de las principales compañías de Cantabria, los referentes industriales que ante el contexto actual van a tener que frenar su producción. No dio nombres, pero sí avanzó que las compañías señeras de la Comunidad podrían presentar expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) la semana próxima. Según ha podido saber este periódico, gigantes del sector secundario como Global Steel Wire, SEG Automotive o Bridgestone están negociando con los sindicatos las condiciones del potencial acuerdo antes de empezar con los trámites administrativos efectivos con los que concretar, ahora con las nuevas fórmulas habilitadas por el Gobierno nacional, las suspensiones transitorias de contratos.
En esa fase se hallan varios de los máximos empleadores de la región. En SEG Automotive, la fábrica de alternadores de Treto, la cuestión principal radica en qué camino seguir para plantear esa parada productiva. Según fuentes sindicales, la organización se muestra partidaria de tramitar un ERTE por causa de fuerza mayor, que con la nueva regulación aprobada por el Consejo de Ministros el pasado martes le supondría la exoneración total de los costes sociales de su plantilla, unas 770 personas. Sin embargo, todavía no hay acuerdo con el comité, puesto que hay algunos sindicatos que apuestan por utilizar primero los días de flexibilidad acordados con la compañía a comienzos de año. De momento el lunes acudirá todo el personal a trabajar. En caso de no avanzar en un consenso la empresa podría optar por un expediente por causas productivas o económicas, en el cual sí que tendría que abonar un porcentaje de las cuotas a la Seguridad Social. Consultada el miércoles por este periódico, cuando empezó a extenderse en la factoría la intención de hacer un ERTE por problemas de transporte, proveedores y cierre de clientes, la organización afirmó que estaba en contacto continuo con los sindicatos para analizar qué decisiones ir tomando en función de los acontecimientos.
En situación similar se hallan en Global Steel Wire, el gigante situado en Santander y dedicado al negocio del acero, que tiene en nómina en su fábrica de Nueva Montaña a cerca de 630 personas. La organización también pretende parar la producción, pero de momento no ha acercado posturas con el comité, más después de que los representantes de la plantilla hayan visto que no se está cumpliendo el anuncio de que los expedientes en el Grupo Celsa se aplicarían con las mismas condiciones para todas las sociedades. En Santander, como referencia, se pretende que la plantilla pare con un 90% de su salario bruto, pero sin pagas extra ni vacaciones. En Barcelona, por ejemplo, se ha firmado un 80% de base reguladora pero con derecho adicional a los otros conceptos mencionados.
Hay corporaciones que sí concretaron. Bridgestone cerró ayer en Basauri la parada de las instalaciones europeas, tal y como avanzó días atrás este periódico. En lo que atañe a la planta de Puente San Miguel, para desde hoy tres días y después arrancará a muy bajas revoluciones, con unos 65 trabajadores durante dos semanas. al resto se le aplicará ERTE.La plantilla suma 380 personas.
También suspende actividad Nissan en Los Corrales, con 563 trabajadores. Por la tarde se cerró un documento que paraliza la producción hasta que pase la crisis. Los trabajadores percibirán el 85% de sus retribuciones.
Noticias Relacionadas
María Ángeles Samperio Martín
Si las empresas tractoras del sector secundario se preparan para echar el freno, este proceso prácticamente lo han completado los hoteles de referencia de Santander, igualmente echando mano de ERTE. Como ejemplo, el Hotel Real, con 35 trabajadores. Según CC OO, la situación se ha extendido a todos los emblemas de la actividad hotelera en la capital. Unos ya han planteado sus ajustes, otros los implementarán en unos días al estar dando vacaciones a su personal. CC OO menciona al Grupo Silken, Hotel Chiqui, Grupo Sardinero, el Hotel Santemar un poco más adelante... El impacto del coronavirus ya es generalizado en múltiples ámbitos de actividad.
El Ejecutivo, a través de la Dirección General de Trabajo, ha decidido concentrar las actualizaciones de forma semanal. El jueves, nuevo dato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.