

Secciones
Servicios
Destacamos
Adif reabrirá mañana, martes, el tramo de la línea de ferrocarril Santander-Madrid, que está cortado al tráfico de trenes desde el pasado viernes al ... verse afectado por las inundaciones en la comarca de Campoo. Esta misma tarde la empresa pública ha realizado una última prueba antes de la reapertura de las vías tras la que ha confirmado que los trenes podrán volver a pasar por este punto cerrado al tráfico y que ha obligado a realizar transbordos de pasajeros en autobús tanto en los trenes de Cercanías como en los de media y larga distancia.
El director general de Transportes y Comunicaciones, Felipe Piña, visitó este lunes la zona acompañado del presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González, quien ha valorado el esfuerzo realizado por ADIF para reabrir esta línea. También el delegado del Gobierno en Cantabria, Eduardo Echevarría y el director general de Conservación y Mantenimiento de ADIF, Ángel Contreras Marín, han supervisado este lunes las obras de urgencia cuyos plazos, han destacado, «se han acortado considerablemente» gracias al esfuerzo de los operarios, que «han trabajado sin descanso desde el pasado viernes para solventar los daños en vías, instalaciones eléctricas y un túnel». Las inundaciones afectaron a dos kilómetros de vía en la zona de Lantueno y 500 metros en Mataporquera. Junto al túnel número dos de Reinosa, se produjo un desprendimiento de tierra que provocó el desplazamiento de dos columnas de electrificación y desguarnecido la vía.
Según Jaime González, la afección al Puerto con los trenes que han tenido que cancelarse o desviarse ha sido «mínima» y aunque en la apertura del tráfico habrá zonas donde la velocidad no superará los 30 kilómetros por hora por motivos de seguridad el impacto al será «mínimo e inapreciable».
Reinosa El número de teléfono de los Servicios Sociales es el 942 75 10 66. Sus oficinas se encuentran en las dependencias municipales de la Plaza de España.
Estamentos Hay dos vías y ambas son ante organismos de Estado; por un lado el Consorcio de Compensación de Seguros, y por otro, la Delegación de Gobierno, donde hay que presentar las valoraciones de daños en viviendas y vehículos particulares, así como los gastos de los ayuntamientos a la hora de actuar en la emergencia
Las visitas de responsables públicos se suceden en las zonas afectadas, mientras los vecinos intenta recuperar cierta normalidad dentro de las pérdidas. En este contexto, los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Reinosa han realojado ya a cuatro familias sin recursos afectadas por la riada en hostales y hoteles de la ciudad, y han derivado a otras dos familias al comedor de la Residencia de Ancianos San Francisco II, donde han podido desayunar, comer y cenar. Otras tres familias han sido atendidas en el ropero de Cáritas.
Los Servicios Sociales continúan «evaluando las necesidades» que van presentando los vecinos afectados y los trabajadores de este departamento han estado visitando a personas afectadas, una labor con la que continuarán a lo largo de las próximas jornadas para «poder contar con una visión más clara de cómo dar una respuesta efectiva a sus necesidades», según ha informado el Ayuntamiento, que pide a aquellos ciudadanos y entidades que han mostrado su intención de llevar a cabo iniciativas solidarias que esperen a que se tenga un recuento concreto de las necesidades.
El Gobiern regional ha dado hoy algunas cifras de afecciones desde que se activo el plan especial por riesgo de inundaciones el jueves en la tarde ( INUNCANT). Durante tres días se registraron en el 112 un total de 465 llamadas que dieron lugar a 160 intervenciones: 44 referidas a inundaciones de bajos, garajes y trasteros; y 59 expedientes referidos a inundaciones de viviendas y locales comerciales, ocho de ellos con riesgo manifiesto para personas mayores o con alguna discapacidad y uno con riesgo para animales.
El resto, 57 expedientes, se refieren al mismo desbordamiento del río, inundaciones de calzadas, cortes de carreteras y calles, vehículos movidos por la fuerza del agua, cuartos de contadores inundados, árboles caídos y averías de suministro eléctrico.
Las inundaciones provocaron el confinamiento de 70 personas en viviendas en plantas altas y el traslado de cuatro a un albergue provisional habilitado en el Hotel Vejo. Ahora se está en fase de limpieza de las viviendas y a continuación habrá que determinar si cumplen o no las condiciones de habitabilidad.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha cursado cartas urgentes a la directora de la Confederación Hidrográfica del Ebro y a la vicepresidenta del Gobierno para que se proceda «de forma inmediata» a la limpieza del río Híjar, cuyo desbordamiento provocó la semana pasada «terribles» inundaciones en la comarca de Campoo.
Así lo ha anunciado este lunes la consejera de Presidencia, Paula Fernández, quien a preguntas de los medios, ha señalado que la situación del cauce no ha sido la única causa del desbordamiento del Híjar, que alcanzó «una altitud nunca vista», pero sí un factor «importante» en un fenómeno «muy puntual», que hacía «250 años que no ocurría», y que ha sido fruto de la concurrencia de distintas situaciones a la vez.
La consejera, que precisamente ha presentado este lunes en rueda de prensa el plan estratégico de protección civil de Cantabria para los próximos cinco años, ha explicado que el Gobierno dispone ya de un primer informe de situación, y ahora se creará un grupo de trabajo para analizar lo ocurrido con todos los organismos implicados en la emergencia y sacar conclusiones.
Las cicatrices de la riada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.