![Cultura autoriza el derribo del anexo de Chiloeches «sin acabar toda la tramitación»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/15/media/cortadas/61453918-k0PC--1248x934@Diario%20Montanes.jpg)
![Cultura autoriza el derribo del anexo de Chiloeches «sin acabar toda la tramitación»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/15/media/cortadas/61453918-k0PC--1248x934@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno de Santoña se ha visto obligado a aplazar la Comisión de Urbanismo convocada para hoy, viernes, en la que tenía previsto dar cuenta de la resolución emitida por la Comisión de Patrimonio Edificado de la Consejería de Cultura en la que, ... al parecer, se autorizaba el derribo del ala oeste del antiguo hospital militar. El informe, que el alcalde Sergio Abascal iba a dar a conocer a los miembros de la Corporación municipal, daba el visto bueno a la demolición tras denegar el Gobierno de Cantabria la última petición registrada por el partido Santoñeses en la que solicitaba proteger el anexo mediante la figura de Bien de Interés Local (BIL).
El regidor ha tenido que dar marcha atrás en sus planes y posponer la comisión tras mostrar Santoñeses su «sorpresa» ante el hecho de que se pretenda autorizar el derribo sin que el proceso administrativo para la incoación de expediente de declaración BIL del anexo esté concluido. Y es que, desde el partido de la oposición señalan que «contra esta primera decisión de la Comisión de Patrimonio Edificado cabría la posibilidad interponer recurso de alzada, según el artículo 112 y concordantes de la Ley 39/2015».
La indignación de Santoñeses ante esta irregularidad es aún mayor porque, siendo promotores del expediente, a día de hoy «no hemos recibido ninguna notificación oficial de la Consejería de Cultura sobre la decisión de denegación», mientras que el alcalde de Santoña «del mismo partido que la Consejería y Dirección General de Cultura, sí ha sido informado».
La prueba, dicen, es la convocatoria que habían recibido para acudir hoy a una Comisión Informativa de Urbanismo, previa a la adopción de acuerdos, con el fin de dar cuenta de la demolición. «Ha sido esta convocatoria el medio por el cual Santoñeses ha tenido la primera noticia de la decisión de derribar el ala oeste», lamentaron. En el orden de los puntos del día para tratar en la reunión figuraba dar cuenta del proyecto de demolición de seis construcciones anexas a la Casa Palacio de Chiloeches y del proyecto de rehabilitación de la cubierta.
Para la formación liderada por Jesús Gullart, «todo esto supone un auténtico atropello ya que se nos ha generado una situación de indefensión e inseguridad jurídica». No obstante, recuerdan que, estando en tramitación la solicitud para la declaración del BIL y sin haber recibido notificación alguna al respecto, «cualquier acuerdo que se adopte, tanto por parte de la Consejería como por parte del Ayuntamiento, para actuar en el citado inmueble resultaría nulo de pleno derecho e ineficaz a los fines de iniciar cualquier actuación destructiva en el mismo». Además, añaden que dicha resolución, si posibilitara actuar, «sería susceptible de ser recurrida en alzada, con efectos suspensivos de su ejecución, toda vez que la misma causaría perjuicios de imposible reparación, estando, además incursa en causas de nulidad de pleno derecho».
«Tan irregular ha sido todo, tan dañino para la credibilidad de las instituciones públicas y el Estado de derecho, que, inciden desde Santoñeses, el propio alcalde se ha visto obligado a aplazar la comisión para informar de la demolición del ala oeste a la semana que viene, a la espera de aclarar, si es que resulta posible, el desaguisado generado».
Noticias Relacionadas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.