Secciones
Servicios
Destacamos
La Segunda playa de El Sardinero muestra en la recta final del mes de septiembre una imagen muy diferente a la que ha mantenido en temporada alta, salpicada de piedras procedentes de obras ejecutadas hace años, pero que la arena había enterrado. Desde ... junio, los usuarios del arenal no comentaban otra cosa que las numerosas rocas que eran visibles. Una circunstancia que estropeaba el paseo y afeaba su aspecto.
Se calcula que al inicio de verano la playa había perdido en algunas zonas cerca de dos metros de altura, que ahora se ha recuperado, tras el último temporal, que ha devuelto la arena a su lugar y las piedras vuelven a permanecer ocultas.
El fenómeno entra dentro de lo normal de cada septiembre. «Esta playa no pierde arena, está estabilizada y la arena sigue en ella, aunque parezca que se ha ido. La arena sólo había cambiado de lugar. Lo que ocurre es que cada año sube un poco el nivel del mar», explica César Vidal, investigador del Instituto de Hidráulica de Cantabria.
El movimiento de arena en la Segunda es transversal, es decir, «sube o baja, pero siempre se queda dentro del perfil de la playa». «Por eso, esta playa –prosigue– no necesita que se rellene. Hay zonas donde la cota de arena llega hasta la altura del paseo, en concreto en El Cormorán. Más arena se saldría», indicó Vidal.
La fuga de arena fue especialmente notoria el pasado invierno cuando la rampa de acceso por la zona del Hotel Chiqui se quedó suspendida en el aire y había que dar un salto para llegar. Lo mismo ocurrió en las escaleras próximas a los Jardines de Piquío y las bases de las duchas.
La imagen de arena lisa que se apreciaba ayer podría cambiar con la llegada de las mareas vivas de octubre. «Si coinciden con temporal volverán a descarnar la playa. La arena se mueve en función de las secuencias de buen tiempo o de temporal», remarcó el experto del IH. «Donde la playa ha retrocedido mucho es en el Paseo García Lago, a consecuencia de la construcción del muro. En este punto no se va a volver a recuperar playa seca y los establecimientos y viviendas se quedan expuestos a los temporales», señaló el científico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.