Borrar
Urgente El incendio de un coche corta la A-67 a la altura del túnel de Lantueno
Alejandro Zaera, arquitecto que diseñó la Duna que lleva su apellido para el Mundial de Vela que acogió Santander en 2014. Planeta de los Libros
«La tarima que se puso para construir la Duna de Zaera era muy barata»

Alejandro Zaera-Polo | Arquitecto

«La tarima que se puso para construir la Duna de Zaera era muy barata»

Lamenta no haber llevado la dirección de la obra de la infraestructura del Mundial de Vela y que se pusiera un grosor «muy bajo» de madera

Candela Gordovil

Santander

Sábado, 8 de marzo 2025, 01:00

Han pasado más de diez años desde que se inauguró la Duna de Zaera, infraestructura estrella del Mundial de Vela que acogió Santander en 2014. ... Su arquitecto, Alejandro Zaera-Polo (Madrid, 1963), ya se refirió un tiempo después al proceso de adjudicación y construcción de este espacio de la ciudad y aseguró que se habían intentado «arañar costes» con una adjudicación a la baja –de 4,3 millones en la licitación a 2,5 en la adjudicación–. Ahora que la Duna ha sido clausurada y se estudia si se ejecutará una renovación integral, el arquitecto madrileño reconoce que la tarima que se puso era «muy barata». Con una larga trayectoria, Zaera reside en Londres, donde trabaja en el estudio que fundó: Alejandro Zaera-Polo & Maider Llaguno Architecture (AZPML). A lo largo de su carrera, ha proyectado la terminal de pasajeros del Puerto de Yokohama (Japón) y ha llevado a cabo proyectos como el Auditorium Park, en Barcelona; el complejo de oficinas Mahler 4 de Ámsterdam; o los restaurantes Belgo de Londres, Bristol y Nueva York.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «La tarima que se puso para construir la Duna de Zaera era muy barata»