Secciones
Servicios
Destacamos
Después de dos días de intensas emociones, buen ambiente y un público claramente dominado por la juventud, el festival de música urbana Vive la Feria culminó ayer su tercera y última jornada con la actuación de hasta tres artistas, en el exterior del recinto de la Lechera. Han sido unos días de no parar y el cansancio se dejó ver en aquellas personas que decidieron acudir a esta última cita. Pero eso no quiere decir que estos melómanos no se lo pasaran bien a pesar de esta maratón de artistas independientes. Ni mucho menos. Todos disfrutaron tanto o más que los días previos, aunque algunos prefirieron bajar un poco el ritmo: «Me lo estoy pasado genial, pero hoy toca un poco más de descanso», comentaba Carmen, que aprovechaba el momento previo al primer concierto de la jornada, el de Pole, para sentarse y descansar las piernas un poco. Al rato, ella y cientos de gargantas más echarían el resto para darlo todo.
Porque fueron cientos de amantes de la música urbana los que acudieron a despedir la tercera cita del festival, plenamente consolidado en la agenda de La Patrona. Esta comenzó pasadas las ocho y cuarto con el concierto de Pole, un joven toledano considerado parte de la nueva ola –esa generación de artistas que dieron el salto a la fama después de la pandemia–. Pero ayer no había que hablar de la crisis sanitaria sino de música a todo volumen. Antes de presentar su último single, 'El olor de tu pelo', el artista inició la tarde con 'Fuimos'. Y fue entonces cuando él y su banda aparecieron en el escenario vestidos con monos naranjas, como si de presos se tratasen y estuvieran literalmente entre rejas –que adornaron el escenario–. El inicio de aquel recital fue tranquilo, pero el público se fue animando con la sucesión de canciones. Con la llegada de los temas más populares, La Lechera empezó a corear las letras del toledano y muchos se empezaron a dejar la garganta.
Noticias Relacionadas
José Ignacio Arminio
José Ignacio Arminio
Natalia Santamaría
Natalia Santamaría
Aunque no todo lo que muchos hubieran querido. La decepción se apoderó de algunos aficionados cuando Pole anunció lo inevitable:ni Hens ni Funzo & Baby Loud, que colaboran en la canción 'Batmóvil' –los segundos fueron, de hecho, cabeza de cartel ayer–, podrían estar con él en el escenario para interpretarla. «Problemas de horario», según justificaron desde el escenario.
En la media hora de descanso entre conciertos, la gente aprovechó para llenar un poco el estómago, acudiendo a los diferentes puestos de comida y bebida dispersos por el recinto. Y claro, el ambiente se tradujo en larguísimas colas para comprar cupones –necesarios para consumir en los puestos–. Las mesas se llenaron y dieron lugar a las charlas y los brindis entre amigos. Según avanzaron las horas y la música, las inmediaciones de La Lechera se fueron llenando, acogiendo a cada vez más aficionados.
El reclamo de la noche era claro, el dúo alicantino Funzo y Baby Loud, pero todavía quedaba un buen rato para eso y había mucha gente dispuesta a disfrutar de la propuesta anterior anterior, la de la artista –y actriz– argentina Lali, a las 21.45 horas. Y esta lo demostró. Ya desde 'Eclipse', su actuación puso a la gente a bailar, contagiando al público la energía que transmitían tanto la cantante como sus bailarines. Durante el transcurso del concierto los asistentes gritaron animados todos y cada uno de los temas. Como anécdota, una de sus seguidoras aprovechó un instante para lanzar un regalo al escenario. Era un osito de peluche. La tierna ofrenda le sacó una sonrisa a la bonaerense.
El obsequio fue tan sorprendente para ella como seguramente lo fue el propio concierto para todos aquellos que sólo la conocían por su actuación en la serie 'Sky Rojo'. «Me ha gustado mucho más de lo que esperaba. Me ha sorprendido mucho, la verdad», confesaba uno de estos, Pedro, mientras bailaba con sus amigos. Dicho sea de paso, hubo otros, como Hugo, que sólo podían pensar en Funzo & Baby Loud. Sólo había que esperar hasta pasadas las once de la noche. Llegado ese momento cumbre de la noche, la fusión de estilos que proponen estos dos hermanos hizo vibrar a La Lechera desde los primeros minutos del 'show'.
Su popularidad se escuchó y hasta se vio en la ropa de los asistentes. Las camisetas y sudaderas del dúo alicantino se dejaron ver más que ninguna otra ayer en La Lechera. «Solo he comprado la entrada por ellos. No me pierdo un concierto cada vez que vienen», comentaba Alba con una sonrisa. En su caso vestía una camiseta con guiños a la canción 'Inmortales'.
Y hablando de ropa. Si el primer día abundaron los abanicos y las gafas de sol, el tercero vino marcado por la aparición de sudaderas y –entre los más previsores– los chubasqueros. El festival puso cierre así a tres días de música y desenfreno, por cuyo escenario han pasado diversos artistas populares del panorama independiente, desde Ayax y Prok, Lali hasta Omar Montes, entre muchos otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.