Borrar
Una jovencísima Alaska en 'La bola de cristal'. DM
Recordando los programas y dibujos infantiles que marcaron el ayer

Recordando los programas y dibujos infantiles que marcaron el ayer

LO QUE EL TIEMPO SE LLEVÓ ·

Los personajes televisivos de otros tiempos dejaron profundas huellas de simpatía y valores entre los niños

Javier Rodríguez

Santander

Domingo, 6 de septiembre 2020, 13:11

Me solicitaba recientemente una fiel lectora de estos artículos orientados hacia el ayer que recordara los programas infantiles de la tele de su infancia. Lo hago, y con mucho gusto. Para empezar, quienes peinamos alguna que otra cana disfrutamos de críos con dibujos animados que nada tenían que ver con los que ahora protagonizan la pequeña pantalla.

1. El popular conejo de la suerte tenía millones de fans. 2. Resulta entrañable recordar al famoso oso Yogui. DM

El que suscribe no cambiaría a 'Los Picapiedra' y su troncomóvil, 'Popeye' el marino, 'Tom' y 'Jerry', 'El oso Yogui', 'Bugs Bunny', 'El pájaro loco', etcétera, por los mini-ídolos del presente.

Cuánto han cambiado los dibujos animados... Más personajes, más recuerdos emocionantes... DM

A la relación de ilustres personajes citados, bastantes de la histórica Warner, procede añadir otros posteriores que también mantuvieron viva la esencia de los dibujos animados con adecuada forma y adecuado fondo.

1. Aquellos personajes de la Warner tenían mucho encanto. 2. 'Los Teleñecos' conquistaron a pequeños.... y mayores. DM

Nombres paradigmáticos al respecto son 'Heidi' y 'Marco'. Justo será, pues, subrayar el talento de los dibujantes creadores de aquellos tipos y el de las personas que se responsabilizaban de las parrillas de la programación, materia siempre delicadísima.

1. 'Los Chiripitifláuticos' fueron ídolos infantiles en toda España. 2. Herta Frankel y su simpática perrita Marilín. 3. José Ramón Sánchez dejó huella en la tele, como Torrebruno. 4. Aquel programa, con Gloria Fuertes en él, fue otro éxito. DM

Es un hecho constatable cuánto se echan en falta (y otra cosa no habrá, pero canales de TV…) programas idóneos para la chavalería. Qué felices fueron los niños que vieron a 'Espinete' y 'Don Pimpón'; 'La bola de cristal'; 'El kiosco', en el que tenía papel estelar nuestro paisanuco y extraordinario dibujante/pintor José Ramón Sánchez, como en 'Un globo, dos globos, tres globos'; 'La casa del reloj'; 'Los Chiripitifláuticos'; Herta Frankel y la perrita 'Marilín'; 'Sabadabada', con Torrebruno; 'Epi', 'Blas' y toda la troupe de 'Los Teleñecos'; 'Los Payasos de la tele', con Gaby, Fofó, Miliki y Fofito haciendo de las suyas, que eran las nuestras…

Qué divertidos eran los popularísimos 'Los Payasos de la Tele'... DM

Aunque algunas mentes traten de inventar a estas alturas de la historia las claves de la infancia y su plasmación televisiva, llegan tarde. Tardísimo. Están inventadas desde hace unas cuantas décadas. Queda aquí constatado literaria y gráficamente. En horario infantil, los padres podían dejar solos antaño a sus hijos, sin ninguna preocupación, delante del electrodoméstico rey de la casa. ¿Pueden hacerlo hoy?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Recordando los programas y dibujos infantiles que marcaron el ayer