La propuesta más tradicional de Nacho del Corral en La Voladora
El restaurante de la semana ·
El chef ofrece buenas carnes y exquisitos pescados del día a la brasa en este nuevo restaurante de la zona de PuertochicoSecciones
Servicios
Destacamos
El restaurante de la semana ·
El chef ofrece buenas carnes y exquisitos pescados del día a la brasa en este nuevo restaurante de la zona de PuertochicoJOSÉ LUIS PÉREZ
Lunes, 5 de abril 2021, 17:13
Aire fresco y buenas sensaciones en la zona de Puertochico con la esperada apertura del restaurante La Voladora, la nueva propuesta del chef Nacho del Corral (36 años) que comenzó con este proyecto a finales de 2019 y que, por las consecuencias de la ... pandemia, ha tenido que espera a marzo de 2021 para inaugurarlo -y con restricciones de aforo-. Pero, frente a las dificultades, está el empuje de este joven chef, asociado con José López, que de este modo formula una cocina tradicional en el local anexo a su ya consolidado restaurante Daría, donde desarrolla una cocina más actual, de fusión contemporánea.
En La Voladora, como el propio Nacho explica, «queremos ofrecer una línea más tradicional, con mucha calidad en el producto y tratando de cubrir un hueco porque en el centro de Santander no hay muchos establecimientos con parrilla». Por ello, quiere convertir las carnes de Campoo que le suministra Gil del Río y los pescados frescos del Cantábrico, lo mejor de cada día, en sus especialidades, que elabora a la brasa con carbón de encina.
Pero, antes, para abrir boca, la carta -no excesivamente larga por lógica para poder sobrevivir a las dificultades que impone el covid- contempla varios entrantes, entre los que destacan unas delicadas alcachofas con almejas finas preparadas en salsa verde; los bocartes al ajillo tras su paso ligero por la parrilla; o la merluza de pincho rebozada sobre unos pimientos rojos asados y sobre el conjunto un chipirón en su tinta. Tres buenos platos, impecables en ejecución y sabor donde está el producto presente sin artificios.
Además, también se sugieren otras raciones como las croquetas de carne con huevo; la ensalada con anchoas, pimiento asado y queso de La Jarradilla; las rabas de calamar fresco; los mejillones a la marinera; las gambas al ajillo; los champiñones a la brasa rellenos de papada ibérica y nuez; la terrina de foie casero con higos; la ensaladilla de gambas; las mollejas de ternera con salsa chimichurri; el roast beef con escarola, aceite de oliva virgen extra y mostaza; o las albóndigas de congrio con almejas.
Para el plato principal, el dilema está a la hora de elegir entre carne o pescado. En carne roja, un buen ejemplo es el corte T-bone que conjuga el entrecot y el solomillo. Se acompaña de una patata panadera y unos pimientos asados. Carne de vaca pinta, con una maduración de unos 30 días -para el chuletón la maduración es ligeramente superior-. Sabor y textura muy correctos. También en carnes se ofrecen entraña, el corte denominado lomo argentino o una paletilla de cordero con un toque de sarmiento que la hace diferente.
En pescados, Nacho del Corral recuerre a especies grasas, que soportes bien la parrilla, caso de la lubina, el machote o el rodaballo. Aquí la oferta se ajusta a la disponibilidad de calidad en el mercado.
Finalmente, en postres, el jefe de sala, Borja Pérez, recomienda un flan con maracuyás y una tarta de manzana. Cualquier es una buena opción.
En definitiva, buena relación precio-calidad, servicio correcto y un local muy agradable, donde destaca un gran panel de azulejos con el motivo de La Voladora que da nombre al restaurante. Pintado a mano azulejo a azulejo por los profesionales y artistas de The Bathco Atelier, refleja a una mujer que, según cuentan las historias urbanas, perdió una pierna -que volo por los aires- con motivo de la trágica explosión del Machichaco. Más allá de la anécdota o del recurso, el panel da un gran empaque al establecimiento.
Dirección: C/ Bonifaz nº 21. Santander.
Teléfono 942 259 761.
Propietarios: Ignacio del Corral y José López.
Inaugurado: 11 de marzo.
Jefe de cocina: Nacho del Corral.
Sala: Borja Pérez.
Estilo de cocina: Tradicional.
Precio medio de la carta: Entre 35 y 45 euros.
Menú s: No.
Capacidad: 40-50 comensales.
Terraza: Dos mesas altas para aperitivo.
Horario: De 12.30 a 16.30 h. y de 20.00 h. a fin de cenas.
Cierra: Domingo noche y lunes.
Bodega: Unas 50 referencias.
Wifi: Sí.
Aparcamiento: Zona de OLA y subterráneos de Tetuán y de Castelar.
Noticias relacionadas
Alicia Del Castillo
José Luis Pérez
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.