Secciones
Servicios
Destacamos
Los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, que contemplan una inversión de 317 millones de euros en Cantabria, 58 más que el ejercicio anterior, son «aceptables» para el PRC, «excelentes» para el PSOE, «una tomadura de pelo» para el PP, «una fantasía» ... para Ciudadanos y, en similares términos, «ciencia ficción» para Vox.
Satisfecho a medias, el diputado nacional del PRC, José María Mazón, considera que los Presupuestos Generales del Estado son «aceptables para Cantabria», si bien ha detectado en las cuentas «carencias subsanables vía enmienda», fundamentalmente para dotar el soterramiento ferroviario de Torrelavega, incrementar las partidas destinadas al tercer carril de la autovía A-67 entre Polanco y Santander y la autovía Aguilar-Burgos, e incrementar en 11 millones de euros la cuantía del pago pendiente por la reconstrucción del Hospital Valdecilla para saldar definitivamente la deuda.
«No estamos totalmente satisfechos, ni están colmadas todas nuestras aspiraciones para los cántabros, pero indudablemente estamos avanzando y, aunque con retraso, se van cumpliendo los compromisos firmados», ha resumido el diputado regionalista tras hacer una primera lectura de las cuentas registradas ayer en el Congreso.
Mazón, que ha destacado «el incremento de las partidas destinadas a la duplicación de vía y la mejora de la red de cercanías y al Tren de Alta Velocidad», «el cumplimiento de los compromisos asumidos para completar el pago de Valdecilla» o «el acuerdo negociado para mantener el apoyo del Estado a los proyectos estratégicos de La Pasiega y el MUPAC», lamenta, por el contrario, «el olvido reincidente» del soterramiento de las vías de Torrelavega, que al igual que el año pasado carece de consignación en el borrador de las cuentas, así como «las escasas y mejorables dotaciones previstas para el tercer carril de las autovías Santander-Torrelavega y Aguilar-Burgos.
Por su parte, la delegada del Gobierno en Cantabria, la socialista Ainoa Quiñones, ha destacado que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado movilizará para Cantabria más de 3.167 millones de euros, de los que 345 serán inversiones, un 19,1% más que en 2022.
Según ha dicho, las cuentas «son excelentes para Cantabria, con inversiones históricas donde antes solo hubo promesas, que cumplen de forma efectiva con todos los compromisos pendientes durante décadas con la comunidad autónoma y que ponen los cimientos para construir la Cantabria de presente y futuro que merecemos y que solo el Gobierno de Pedro Sánchez se ha tomado en serio».
La demostración más evidente, añade, «es la financiación de las obras del Hospital Valdecilla, para lo que estos Presupuestos contienen una nueva anualidad de 22 millones de euros».
Para Quiñones, que no ha mencionado la falta de inversión para el soterramiento de vías en Torrelavega, «estos son los Presupuestos que necesita Cantabria, que merecen los cántabros y que garantizan sus derechos, su bienestar, su progreso y también materializan las grandes inversiones en proyectos de infraestructuras que nuestra comunidad autónoma llevaba reclamando durante décadas».
Frente a esta visión optimista está la de los grupos de la oposición, PP, Ciudadanos y Vox, implacables en sus críticas.
Para la secretaria general de los populares, María José González Revuelta, los Presupuestos Generales del Estado de 2023, son, directamente, «una tomadura de pelo para los cántabros», además de «un acta de incumplimientos y un folleto de propaganda engañosa».
PGE en Cantabria
Javier Gangoiti Daniel Martínez
A juicio de González Revuelta, «hoy no están más cerca de lo que estaban antes ninguna de las inversiones urgentes para Cantabria», de manera, que otra vez, «se constata el fracaso del pacto del PRC con Sánchez».
Para ella, en los presupuestos «lo único que han hecho ha sido engordar la cifra asignando 35 millones del Mecanismo de Resiliencia para conservación y mantenimiento de carreteras y, así, el Ministerio de Movilidad, en vez de emplear dinero europeo para acciones transformadoras, lo gastará en las obras de conservación que venía omitiendo en los últimos años».
En este sentido, ha recalcado que «no hay compromisos serios» para que la línea de alta velocidad llegue a Reinosa, ni para que «se agilice» la autovía A-73 Aguilar-Burgos, ni para «poner en pie un verdadero servicio de Cercanías», ni para realizar la integración ferroviaria de Torrelavega, ni para un tercer carril en la A-8 Laredo-Vizcaya.
Según la popular, el mero hecho de que el propio PRC anuncie enmiendas al Presupuesto «ya supone una confesión de lo poco que sirve su pacto con el PSOE. En un verdadero pacto, no habría que presentar ninguna enmienda, porque el pacto ya iría en el borrador de Presupuestos», ha argumentado.
«Este proyecto es, por tanto, un acta de incumplimientos en suelo industrial, en comunicaciones viarias y ferroviarias. Y es un folleto de propaganda engañosa, porque los que no gastaron 11 millones en La Pasiega en 2022 nos quieren hacer creer que gastarán el doble en 2023».
En la misma línea se ha manifestado el portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cantabria, Félix Álvarez, convencido de que con el Gobierno de Revilla «todo es mentira, nada finaliza, nada se cumple y nada se hace realidad».
Álvarez considera intolerable «el desprecio de Madrid a Torrelavega y a Camargo en sus justas pretensiones de soterrar las vías del tren», y ha criticado que «de nuevo sigamos dándole vueltas a los mismos asuntos, a las mismas obras, a las mismas promesas de siempre porque año tras año, presupuesto tras presupuesto, nada finaliza, nada se cumple y nada se hace realidad».
«Cantabria no merece esta desidia y esta dejadez y, sobre todo, no se merece más mentiras. Son décadas hablando de lo mismo. Ya está bien, ha concluido Álvarez, que define estos presupuestos de «electoralistas».
De acuerdo con las valoraciones de PP y Ciudadanos, el portavoz de Vox, Cristóbal Palacio, ha lamentado que «no haya nada para financiar la obra pública» y ha remarcado el hecho de que «la cantidad consignada para el AVE va a dar para hacer dos kilómetros, lo cual viene a confirmar que ese tren no va a estar listo hasta el año 2050».
Palacio, para el que los Presupuestos Generales del Estado son «un libro de ciencia ficción», ha asegurado, tras leerse el borrador, que Cantabria «no pinta nada en el contexto de los socialistas. El PSOE no va a meter dinero aquí. Quiere llegar a las próximas elecciones con una mínima apariencia, haciendo constar números, pero no va a llegar nada a nuestra región».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.