Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ha administrado desde que comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus un total de 73.907 dosis, es decir, el 74,4% de las que tiene disponibles, y prevé que a partir del mes de abril se duplique la llegada de las tres ... patentes que están actualmente en el mercado.
A corto plazo, mañana se espera la llegada de 3.800 dosis de la vacuna de Moderna, que esta semana se está administrando en centros sanitarios públicos, hospitales privados e higienistas dentales, y está previsto comenzar la vacunación del personal de Sanidad Exterior del Gobierno de España en Cantabria.
Además, el lunes se espera la llegada de 8.190 dosis de la vacuna de Pfizer, que se destinará a personas con gran dependencia y mayores de 80 años en todas las zonas básicas de salud de Cantabria. Con ellas también continuará la campaña en los centros sanitarios públicos y se administrará la segunda dosis a los odontólogos y al personal del transporte sanitario urgente. Además, se mantendrá el stock de reserva ante las fluctuaciones en el suministro.
El próximo lunes se prevé también la llegada de 2.800 dosis de la vacuna de AstraZeneca, que esta semana se está administrando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, veterinarios, protección civil, bomberos, protésicos dentales, podólogos, personal docente y ópticos. Además, está programada la vacunación de nutricionistas, alumnos de formación en centros de trabajo, personal sanitario del Gobierno de Cantabria y centros sociosanitarios.
Así lo ha anunciado el vicepresidente cántabro, Pablo Zuloaga, en la rueda de prensa que ha ofrecido para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno de este jueves, en la que se ha referido también a la situación de la pandemia en la región, alertando sobre la «ralentización» en el ritmo de descenso de nuevos contagios.
Por ello, ha insistido en «extremar» las medidas de prevención y el cumplimiento de las directrices fijadas por Salud Pública. «Que estemos en nivel 2 no significa que esto haya acabado», ha destacado el vicepresidente, que ha recordado que «el virus sigue ahí» y se ha referido a variables como la incidencia acumulada a siete días, que ha subido en la jornada de ayer rompiendo la tendencia de descensos de los últimos días.
«La campaña de vacunación no cesa, el trabajo incesante en los hospitales sigue, pero todos debemos mantener nuestra responsabilidad para garantizar que seguimos avanzando en la lucha contra el covid», ha concluido.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras en Cantabria (FSC CCOO) ha remitido un escrito a la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Cantabria solicitando programar la vacunación «inmediata» de los trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio Municipal, que considera que «han sido los grandes olvidados».
El sindicato subraya en un comunicado que se trata de «vectores de contagio importante», ya que visitan a diario domicilios de personas de riesgo bien por tener edades avanzadas o bien por su grado de dependencia.
CCOO destaca que las alrededor de 1.500 personas que trabajan en este servicio tratan cada día a «miles» de usuarios dependientes en sus domicilios, por lo que tacha de «despropósito» que «ni siquiera estén en el calendario de vacunación» como grupo prioritario cuando, por el contrario, se ha vacunado a otros colectivos, como el de la dependencia, «que realizan tareas similares».
Noticias Relacionadas
Mada Martínez
José Carlos Rojo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.