Secciones
Servicios
Destacamos
Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se mantienen sin ingresos en las últimas horas en Cantabria: siguen siendo 19 los pacientes críticos, por lo que la ocupación de estas unidades también sigue por debajo del 20% (está en el 17,8%). Y si bien el ... número de contagios ha vuelto a descender en las últimas horas (han sido 44 frente a los 48 registrados en el día precedente), el goteo de decesos no se detiene: la última persona en fallecer por coronavirus ha sido una mujer de 84 años. Su muerte eleva la cifra total a 538 desde hace un año.
En las últimas dos semanas, en un lento recuento, se han producido 19 defunciones. Y, si se amplía la mirada al último mes, en que la tendencia de contagios e incidencia ha ido descendiendo, se comprueba que los decesos -que han sido 43- han continuado a una media de casi 1,5 al día.
A medianoche del miércoles, la comunidad contabilizaba 76 hospitalizados, uno menos que ayer, y la incidencia acumulada de casos a 14 días baja ligeramente, desde los 99 del martes a los 97 de ayer. Pero ha subido la incidencia de positivos medida en siete días (de 45 a 47), un dato que preocupa al vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, que esta mañana ha llamado la atención sobre este aumento de dos puntos para instar a los cántabros a no bajar la guardia frente al covid. También asciende una décima la positividad en los test que se realizan y ahora está en el 3,7%.
El también consejero de Cultura ha recordado que en los hospitales de Cantabria los profesionales están haciendo un esfuerzo enorme y sostenido en el tiempo para llamar a la solidaridad del resto de la población. Actualmente, en la órbita de Valdecilla se contabilizan 56 pacientes covid, en Sierrallana tienen 17, en Laredo bajan de cinco a tres y en el hospital Tres Mares de Reinosa continúan sin ingresos por esta causa. El porcentaje de camas totales ocupadas por pacientes relacionados con el covid está en el 5,3%.
Los datos de Sanidad reflejan que en Cantabria han pasado la enfermedad al menos 26.314 personas, de las cuales 24.402 se han curados (lo que representa el 93%). En la actualidad hay 1.374 casos activos de los cuales la inmensa mayoría está obligado a guardar cuarentena domiciliaria.
La pandemia en Cantabria
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.