Secciones
Servicios
Destacamos
Un presupuesto para «reducir la desigualdad generada en los años anteriores de la crisis». La consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, expuso hoy la dotación económica de las diferentes partidas que su departamento ejecutará en 2019. De los ... más de 448 millones de euros que componen su consejería, un 6,8% más que el presente curso, más de la mitad estará dedicada a políticas sociales. De ahí que la vicepresidenta anunciará su proyecto como «expansivo» y en la senda «social e de inversión en I+D+i»
«Las personas son la prioridad del Gobierno». Serán más de 228 millones de euros los que financien la principal partida del proyecto. Dentro de esta apartado serán atendidas prestaciones como la renta social básica o un plan dedicado a servicios sociales de atención primaria (en colaboración con los ayuntamientos y mancomunidades de la región). La atención a la dependencia de personas con discapacidad es otra de las prioridades reflejadas en el plan del equipo de Díaz Tezanos. También la atención infantil y familiar y la Fundación Marqués de Valdecilla, también involucrada en el cuidado de menores. Son solo algunos de los ejemplos que, a juicio de la consejera, revelan el carácter «claramente social» de los presupuestos, además de su propósito de «abordar la situación de aquellos que peor lo están pasando y recuperar el Estado de Bienestar».
La segunda prioridad reflejada en el documento es la investigación. No en vano la vicepresidenta insistió en el «importante esfuerzo» del Gobierno para fortalecer las partidas relacionadas con este sector. El montante principal, más de 75 millones de euros, estará dedicado a la Universidad de Cantabria. De hecho, Tezanos quiso subrayar un dato: «Cuando llegamos el presupuesto que tenía la UC era de 66 millones de euros, es decir, lo hemos aumentado en un 13,66%». Síntoma de su apuesta, declaró, «para seguir apostando por el I+D+i, el conocimiento y cambiar el patrón de crecimiento de la Comunidad»
Tal y como anunció titular del departamento, es la primera vez que este departamento dedica una partida exclusiva para institutos de investigación. En 2019, la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (Fihac), entre otros organismos reflejados en el proyecto del equipo de Tezanos, podrá disfrutar de 1,5 millones de euros para investigación e innovación. Otro pilar de los presupuestos presentados ayer por la consejera se refiere al abastecimiento y saneamiento del agua como la protección de la calidad ambiental. En esa línea, el equipo de Medio Ambiente dotará de más de 40 millones de euros la partida para el cuidado del entorno, y otros 39 para infraestructuras hidráulicas y saneamiento.
El proyecto presupuestario también revela un importante aumento en las áreas de igualdad y la lucha contra la violencia machista. Sin ir más lejos, la partida principal sumará un 83,6% más de dinero para combatir estas situaciones, desde la disparidad de oportunidades ente hombres y mujeres en el ámbito laboral, programas de prevención de agresiones sexuales hasta el fomento de la natalidad. Todo ello, aseguró Tezanos, trata de «recuperar las políticas desmanteladas por el PP».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.