![El jurado declara culpable a Tomás Maestre de la muerte de su exnovia Rebeca](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/16/media/asesinoi.jpg)
![El jurado declara culpable a Tomás Maestre de la muerte de su exnovia Rebeca](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/16/media/asesinoi.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El jurado ha declarado a Tomás Maestreculpable de la muerte de su exnovia Rebeca, la primera víctima de violencia de género del año 2019, que perdió la vida en su piso de Laredo, en presencia de dos compañeras. El tribunal popular considera ... al acusado autor de un delito de asesinato con «alevosía» y «ensañamiento», con la concurrencia de las circunstancias agravantes de parentesco y de género, y de otro de amenazas a las dos compañeras de la víctima.
El jurado ha respaldado la tesis del Ministerio Fiscal que solicitada por el primer delito asciende a 25 años de prisión y 10 años de libertad vigilada tras su salida de la cárcel. Por el segundo de los delitos, las amenazas, la fiscalía pide tres años de prisión, y alejamiento y prohibición de comunicación durante cuatro años con las compañeras de piso de la fallecida. En concepto de responsabilidad civil, solicita una indemnización de 120.000 euros para la hija de la fallecida y de 60.000 euros para la madre.
Por su parte, la representación legal de la madre de la víctima, que ejerce la acusación particular, solicita una condena por el delito de asesinato de 25 años de prisión. Además, pide que se prohíba al acusado residir en Laredo o en aquel lugar en el que residan los familiares de la víctima durante diez años posteriores al cumplimiento de la condena, y que se imponga el alejamiento y prohibición de comunicación con ellos durante el mismo periodo. En cuanto a la indemnización, la acusación particular solicita que su representada, la madre de la fallecida, sea indemnizada en 72.438 euros.
El juicio
En este procedimiento también están personados, como acusación popular, la Asociación Clara Campoamor y el Gobierno de Cantabria, que solicitan una condena de 25 años de prisión por el delito de asesinato y 5 por el de amenazas. Todas las acusaciones consideran que Tomás es el autor de un asesinato en el que hubo «alevosía» y «ensañamiento».
De su lado, la defensa dice que sólo hubo ensañamiento y pide 20 años de prisión para su patrocinado.
La sesión, vista para sentencia, ha concluido con las palabras del presidente del tribunal, que dictará el fallo, al procesado. Tras reprocharle su conducta que va a «pagar con años de prisión», ha matizado que «eso es el pasado y no lo puede cambiar. Lo que sí puede cambiar es el futuro», ha añadido.
Después de aludir a su juventud y a la posibilidad de que algún día recobre la liberad, le ha recordado que puede «dar sentido a su vida», «primero aprendiendo unos valores que deben guiar al ser humano». «Es incompatible decir que se ama a alguien y a la vez agredirla. La violencia supone que no se ama a aquel contra quien se ejerce. Si se maltrata a alguien es porque no se le ama«, ha reflexionado el magistrado.
En segundo lugar, le ha dicho que debe valorar una mujer como un ser humano con los mismos derechos que el hombre. En este sentido, ha apuntado que tener más fuerza física no otorga «ninguna superioridad» mientras que la violencia «releva una incapacidad».
Le ha instado en tercer lugar a un «arrepentimiento de verdad» por lo ocurrido, que incluya la reparación del daño con todo el dinero que le sea posible consignar, y finalmente, el juez le ha recordado que «está a tiempo de dedicar lo que le queda de vida a intentar reparar el mal ejecutado» en las relaciones con los demás y actos en los que participe. «Eso sí depende de usted», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.