Secciones
Servicios
Destacamos
A. MACHÍN/D. MARTÍNEZ
santander.
Miércoles, 26 de febrero 2020, 12:57
Cuentan que Jacobo Vidal acudía a Madrid todos los meses para reportarles la información sobre sus inversiones. Los dos millones de euros del matrimonio, los 100.000 de su suegra y más cantidades del resto de miembros de la familia. Residentes en la ... capital de España, pero -como tantos- con vínculos con Cantabria. Llevaban unos diez años trabajando con el asesor y tenían «confianza plena». Por eso les extrañó que el pasado miércoles no acudiera a su cita habitual. Extrañeza, en principio, sin más. Hasta que el viernes vieron la noticia en El Diario Montañés. «Mi marido llegó a casa con la cara desencajada». Llamaron a Vidal y, después de varios intentos, recibieron una respuesta breve: «No os preocupéis. La he cagado, he cometido un error, pero lo voy a arreglar».
Es parte del testimonio de una mujer que relató a este periódico lo sucedido. «La historia es tal como la habéis contado», aseguró a los periodistas. Ellos invirtieron siempre con la idea «de que, cuando quisiéramos recuperar el dinero, lo haríamos rápidamente». Vidal estaba, cuentan, conforme y, con los años, habían forjado una relación «casi de amistad». «Es la última persona de la que nos hubiéramos esperado esto y, cuando lees lo sucedido, al verlo así expuesto, te sientes estúpido».
Nada más enterarse de la noticia trataron de contactar con su asesor. Pero no contestaba a sus llamadas. Según su relato, recibieron únicamente un mensaje por WhatsApp. «Lo siento mucho. No puedo hablar con vosotros. Me lo tiene prohibido el banco». No contentos con la respuesta intentaron localizarle a través de un número diferente al habitual. Y ahí es cuando, de forma breve, recibieron la contestación que aparece en el titular de esta información antes de que colgara.
Afectado en Madrid
Afectado en Santander
Lo siguiente, claro, fue ponerse en contacto con el propio banco. Allí, siempre según explicaron a este periódico, les preguntaron si los ingresos los habían hecho «en transferencias o en sobres» y les dieron a entender que tendrían menos problemas para recuperar su dinero en el primero de los casos. Porque, de los 100.000 euros de la suegra, en la cuenta quedaban «unos 1.000». Y de sus dos millones, «unos 20.000 euros».
Esta familia manejaba la idea de trabajar conjuntamente con otros afectados (hay unos veinte asesorados por un mismo abogado, que estaba reuniéndose con ellos en las últimas horas). Y esa era la idea de otra de las presuntas víctimas de los hechos ocurridos en la ya cerrada sucursal de Novo Banco. Llevaba más de una década trabajando con Vidal y también tenía «confianza absoluta» en sus gestiones. Pero el extracto con el que él contaba -el último que le había entregado el exempleado de Novo Banco- no tiene nada que ver con el que le ha facilitado el banco estos días. «Menos de la mitad» del dinero.
«Al enterarme me quedé que no sabía qué hacer. A mí me ha cambiado todo. Llevaba una vida relajada, no de pijo, para entendernos. Nada extraordinario, sin grandes gastos. Algo tranquilo contando con el remanente que creía que tenía. Me ajustaba a eso. Pero ves que te quedas sin eso y sin el dinero que creías que estabas ganando», explica este hombre que, no obstante, quiere dejar claro que no quiere asumir «la postura de víctima». «Todo lo contrario», reflexiona sobre lo sucedido y sus consecuencias. «Ahora tengo que tomar las riendas de un área que había entregado a otra persona. Le entregas las riendas de tu situación económica, de tu futuro, y confías en que va a hacerte una gestión adecuada. Por eso yo también soy responsable, por no haber prestado tal vez la atención que debía prestarle», relata mientras, como el resto, está inmerso en los contactos para tratar de recuperar su dinero.
El caso
Daniel Martínez Álvaro Machín
Álvaro Machín Daniel Martínez
Álvaro Machín Daniel Martínez
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.