Secciones
Servicios
Destacamos
Tras una semana en la que la cuerda no ha cesado de tensionarse entre los socios de Gobierno, hoy el PRC ha hecho su particular llamada a la calma y el PSOE ha optado por las mínimas declaraciones. Mientras, la Comisión de Seguimiento del pacto ya tiene fecha y hora, el lunes a las 16.30 en el Parlamento.
Los líderes de ambos partidos han mantenido su agenda hoy por lo que las preguntas, aunque no hubiera convocatorias expresas sobre la crisis desatada en el bipartito, eran ineludibles.
En Suesa, donde se inauguraba una carretera, el presidente regional y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, ha llamado «a pasar página» sobre lo ocurrido durante la última semana con su socio de gobierno, el PSOE, al que ha exigido que no le dé «más dolores de cabeza» y no eche más pulsos porque él «no es de ceder», sino al contrario, ha reconocido sobre su propio carácter el jefe del Ejecutivo. Y como ejemplo una de cal y otra de arena: ha admitido que desea «ferviente» que el Gobierno de Pedro Sánchez salga bien y que si esto ocurre pedirá disculpas después de que el PRC haya votado en contra de su investidura. Pero al tiempo ha matizado que no cree que vaya a salir bien, informa EFE.
En cualquier caso, Revilla ha subrayado que para pasar página, el PSOE debe dejar claro su respeto «absoluto» hacia el presidente -como insistió ayer de forma reiterada- y las decisiones de su partido, así como que se firmen de nuevo todos los compromisos suscritos en verano entre el diputado nacional del PRC, José María Mazón, y el secretario de Organización socialista y ministro de Fomento, José Luis Ábalos.
«Y que a partir de ahora no me creen más dolores de cabeza», ha exigido Revilla a preguntas de los periodistas, tras inaugurar una nueva carretera en Ribamontán al Mar. «Me perturba que estemos por ahí de dimes y diretes, pulsos y demás cuando lo que nos piden los ciudadanos es que trabajemos por Cantabria», ha lamentado el presidente que ha llamado a «tener un poco de cordura por el bien de todos» y no continuar con los «órdagos», porque no está en edad de tener «sobresaltos».
«Soy una persona conciliadora, no conozco la palabra rencor y yo perdono todo, pero hay un punto en el que las cosas tienen que cambiar», ha avisado el presidente y líder del PRC, que ha pedido que de la misma manera que él no critica las decisiones tomadas por el PSOE en Madrid, aunque discrepe, que no se insulte ni se utilicen «palabras gruesas» contra él.
Revilla, que es partidario de que haya normalidad, ha recordado que tuvo dos vicepresidentas del PSOE con las que no hubo nunca un problema, del mismo modo que tampoco los tuvo cuando él compartió Ejecutivo con el Partido Popular. Y de paso ha lanzado un tirón de orejas a sus coaligados: «Yo no estoy en el Gobierno para tener sobresaltos políticos, sino para solucionar los problemas de la gente. Todo lo demás es pérdida de tiempo y desánimo a los ciudadanos. Con espectáculos como los vividos últimamente todavía se desanima más», ha sostenido.
A pocos kilómetros de Suesa y con poco tiempo de diferencia, el vicepresidente y líder del PSOE, Pablo Zuloaga, también era interpelado por la prensa. Tan solo una escueta frase durante el acto de presentación de un libro sobre el legado de las mujeres cántabras, tras el que no ha querido responder a las preguntas de la prensa sobre la situación política y la propuesta del PRC de celebrar la mesa de seguimiento del pacto este próximo lunes.
Zuloaga ha insistido en que está en el Gobierno regional porque está «convencido» de lo que quiere hacer y porque «la oportunidad para cambiar las cosas es gobernar» con la toma de decisiones.
«Así enredamos en todo este clima político. En el por qué estamos todos y cada uno de nosotros en el Gobierno. Porque estamos convencidos de lo que queremos hacer y la oportunidad para cambiar las cosas es gobernar y tomar decisiones», ha dicho Zuloaga en su intervención para presentar el libro.
El consejero de Sanidad, el socialista Miguel Rodríguez, también ha sido cuestionado hoy y tampoco ha querido pronunciarse sobre la crisis de gobierno . Se ha limitado a indicar que «deben ser los partidos los que hablen» sobre ello. «Hablamos de un pacto entre dos partidos, mi partido el PSOE y el PRC, y mi partido tiene órganos de dirección y personas responsables que son los que tiene que hablar de este tema y no yo que no tengo ningún cargo en el partido», ha dicho.
La reunión del próximo lunes de la Comisión de Seguimiento del Pacto se producirá después de que la Ejecutiva del PRC aprobara anoche proponer esa fecha a los socialistas, que a su vez también querían que la comisión de seguimiento se convocara lo antes posible.
Por parte del PRC, están en esa comisión de seguimiento la secretaria de Organización del partido y consejera de Presidencia, Paula Fernández; el portavoz parlamentario, Pedro Hernando; el secretario de Administración Local y consejero de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco; y la alcaldesa de Polanco y diputada regional, Rosa Díaz.
Mientras que del PSOE se sentarán la secretaria de Organización y portavoz parlamentaria, Noelia Cobo; el secretario de Política Municipal y alcalde de Cartes, Agustín Molleda; la secretaria Ejecutiva de Turismo y Comercio y consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez; y el presidente del Parlamento, Joaquín Gómez.
La reunión tendrá lugar en el despacho del presidente de Cantabria en la Cámara regional y está previsto que, tras dos horas, representantes de ambas comisiones negociadoras hagan declaraciones a los medios de comunicación sobre ese replanteamiento del pacto de Gobierno.
Crisis de Gobierno
Gonzalo Sellers
Álvaro Machín
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.