![Aspla reactiva la producción, pero estima que la huelga va a tener consecuencias](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/13/aspla-actividad-kpcD-U200566660505RB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Aspla reactiva la producción, pero estima que la huelga va a tener consecuencias](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/13/aspla-actividad-kpcD-U200566660505RB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aspla intenta volver a la normalidad tras la larga huelga vivida y en el contexto de un mercado que no pasa por su mejor momento. La empresa ha reactivado la producción, pero estima que la inactividad de los paros va a pasar factura, aunque aun ... no se pueden evaluar todas las consecuencias. De momento ha planteado un cambio en el calendario de vacaciones concentrando las mismas en los meses de agosto y septiembre en vez de los cuatro por los que hasta ahora se podía optar.
Aspla señala que desde el pasado 20 de marzo, tras una huelga de 50 días que provocó el parón casi total de la actividad, ha podido reactivar su producción de una forma paulatina y sin grandes inconvenientes, «en un clima ciertamente tenso en los primeros días que poco a poco se ha ido normalizando. Desde entonces, y con la excepción de la División Cast que permanece inactiva y que suponía un 10% de la producción habitual de la compañía, en el resto de las divisiones el nivel de actividad ha alcanzado las cifras que la empresa tenía en los días previos al inicio de la huelga«. Desde la compañía cántabra añaden que »de esta forma que se está pudiendo dar salida a todos los pedidos que quedaron pendientes y a las urgencias posteriores derivadas de aquella situación, cumpliendo así con los clientes, y tratando de recuperar una situación de relativa normalidad».
Noticias Relacionadas
Jesús Lastra
María Ángeles Samperio Martín
Sin embargo, y pese a la reactivación de la producción, la huelga ha supuesto un punto de inflexión en la positiva evolución que venía teniendo Aspla en los últimos años «poniendo en riesgo la competitividad y viabilidad de esta al generar la pérdida de confianza que los clientes tenían depositada en la compañía y que era uno de los grandes avales de la misma», estima la empresa.
En la actualidad, y aún siendo prematuro poder determinar cuáles van a ser las consecuencias definitivas de cara al futuro, considera la compañía que «sin duda se vaticinan graves con lo que se espera que sea una fuerte afectación al negocio. De hecho, en la División Film, que supone el 55% de las ventas e implica a la mayor parte de los operarios de fábrica, la actual cartera de pedidos es un 25% menor que la que había en la misma fecha del año pasado, y la estimación de ventas para el año 2023, considerando los tres meses ya transcurridos, son un 30% inferiores al presupuesto realizado en su día, y un 26% menores que las ventas del 2022».
-25% de caída de la cartera de pedidos de la División Film
que supone el 55% de las ventas
-30% es la desviación de los pedidos actuales
respecto a lo que había presupuestado
Aspla valora que a los efectos de la huelga hay que añadir las serias dificultades que debido a circunstancias externas viene sufriendo en su negocio desde el año pasado. Entre dichos factores destacan «el actual contexto económico, la caída de la demanda, el precio de las materias primas, la demonización del plástico o el mismo impuesto al uso de éste (desde enero de este año)».
Para hacer frente a la situación, la dirección de Aspla «está tratando de tomar las medidas necesarias que permitan garantizar la sostenibilidad de la compañía, pretendiendo minorar los efectos tanto de estos factores externos como los propios de la huelga vivida, habiendo planteado ya al comité la reestructuración del periodo vacacional. Al tiempo que continuará evaluando las perjudiciales consecuencias que, tanto la dilatación del conflicto como el contexto general, están generando».
El periodo de consultas de 15 días para este modificación sustancial de las condiciones de trabajo ya ha comenzado. El comité analizará la documentación y expondrá sus argumentos para intentar llegar a un acuerdo sobre el cambio en el periodo de vacaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.