Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE en el Ayuntamiento de Santander ha exigido una comisión de investigación para «aclarar las responsabilidades» en torno al contrato del servicio de basuras y «para llegar donde haya llegar» en el esclarecimiento del asunto, que quieren que sea revisado «a fondo». El ... portavoz socialista Daniel Fernández ha explicado en rueda de prensa que hoy registrará una moción para que sea debatida en el Pleno de octubre, que será donde se decida y vote la celebración de esta comisión.
El PSOE va así un paso más allá del dado la semana pasada, cuando reclamó que la corporación reprobara a Gema Igual e Íñigo de la Serna (alcaldesa y exalcalde, respectivamente) y los exconcejales de Medio Ambiente María Tejerina y José Ignacio Quirós, artífices y supervisores del contrato que el Ayuntamiento quiere rescindir a la actual adjudicataria, Ascán-Geaser, tras haber detectado la Intervención municipal deficiencias graves en la prestación del servicio e incumplimentos del pliego de contratación de unos siete millones de euros. El jueves pasado, ni los regionalistas ni Ciudadanos (socio del PP en el gobierno municipal) secundaron su iniciativa.
Fernández ha confiado en que esta petición sí cuaje y que el PRC y Cs apoyen la moción porque «se han acabado las excusas» que llevaron a los regionalistas a abstenerse y a Ciudadanos a votar en contra en la reprobación al PP en el pasado pleno. El socialista cree que ahora Ciudadanos y PRC «están obligados» a apoyar esta comisión de investigación «si no quieren ser muleta naranja y aspirante a muleta verde del PP».
Fernández ha señalado que Javier Ceruti «ha reconocido expresamente» que hay «graves irregularidades» y que no hubo voluntad política de controlar el cumplimiento del contrato, por lo que le ha pedido que acabe «con la inacción política». Ciudadanos justificó en el pasado Pleno su negativa a reprobar a los responsables por no extender un manto de culpa sobre todos los actores políticos de dos legislaturas. «Pues bien, aquí tiene la oportunidad de identificar a todos y cada uno de los responsables de la negligente gestión».
Al PRC, que se escudó el pasado jueves en que se quería reprobar a políticos que no se podían defender por no estar presentes, le ha indicado que sí se podrán defender en una comisión de investigación. «Por tanto, no tiene excusas para bloquearla».
El portavoz del PSOE ha añadido que, con la comisión de investigación, se persigue «acabar con la impunidad del PP» en Santander y aclarar «el daño de años de suciedad» en la capital. El PSOE asegura que hay cientos de preguntas por contestar y quiere saber, entre otras cuestiones, por qué no se ejecutaron los expedientes de 2014 y se dejaron caducar, por qué se instruyeron los expedientes el día después de las elecciones, quién los instruyó y si hubo alguna orden para que se hiciera antes de la constitución de la nueva Corporación.
El socialista ha señalado en los últimos días que Santander está ante un «gran escándalo» ante el cual los populares tienen que dar muchas explicaciones. El edil considera que lo que califica de «lavado de imagen del PP» al anunciar la rescisión del contrato de basuras le puede acabar costando mucho dinero a la ciudad.
Los socialistas quieren que el exalcalde Íñigo de la Serna responda sobre por qué la empresa NEC, en la que fichó como asesor tras su salida del Ministerio de Fomento, «se embolsó un millón de euros a cargo de todos los santanderinos por no saber conectar la plataforma de basuras a Smart City, de la que también es adjudicataria NEC». «Es una pregunta que se hace el interventor y es pregunta importante», ha subrayado el portavoz del PSOE.
La moción también plantea por qué la alcaldesa, Gema Igual, ha iniciado la resolución del contrato ahora, «cuando los incumplimientos son desde el principio» y cuáles son los informes técnicos, no políticos, para esta decisión y «si tiene prisa por adjudicar el siguiente contrato antes de que concluya esta legislatura».
Fernández quiere recibir las explicaciones en una comisión que se desarrolle en el Salón de Plenos, con «luz y taquígrafos», con sesiones retransmitidas en directo para que puedan seguirlas los santanderinos, «como tiene que ser en una democracia saludable».
También ha avanzado que, de salir adelante la comisión de investigación, los socialistas pedirán la comparecencia de la regidora Gema Igual, del ex alcalde Íñigo de la Serna y de los ex concejales de Medio Ambiente José Ignacio Quirós y María Tejerina (que deben explicar por qué validaron facturas cuando no eran los responsables del contrato). Quirós también debe dar respuesta a cómo compatibilizó dos años el cargo de director general de Infraestructuras con el de apoderado de la empresa de basuras, han indicado.
Otro de los citados sería el actual concejal de Obras César Díaz, quien antes de ser edil fue, «ni más ni menos» que gerente del Servicio de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria del grupo Geaser, la empresa de basuras. «Lo de César Díaz nunca ha olido bien y ahora huele peor», ha enfatizado Fernández, que mantuvo un enfrentamiento prácticamente personal con el primer teniente de alcalde en el Pleno de septiembre en el que se cruzaron duras palabras.
Al tiempo, el PSOE exige la comparecencia de de la ex edil de Hacienda Ana González Pescador, y de quien fue director general de Innovación, José Antonio Teixeira. Y reclama, además, que den respuestas el actual presidente de la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) y exempleado de la empresa Ascán-Geaser, José Antonio Gómez Izaguirre, y el jefe de Servicio de Vialidad, José Antonio Gutiérrez Martínez-Conde; que junto a Quirós y Teixeira fueron quienes evaluaron los criterios subjetivos que dieron a la adjudicataria el «supercontrato de 2013». Este ascendió a 17,5 millones anuales por diez años de prestación. Finalmente, también se quiere recabar información de Belén Domínguez, directora general de Medio Ambiente y responsable del contrato.
El presidente de la firma Sadisa (a la que pertenece Ascán-Geaser) también anunció la semana pasada su intención de llegar «hasta el final» en este conflicto que le enfrenta al Ayuntamiento de Santander, tras siete años de prestación de un servicio que, en los últimos años, no ha dejado de levantar protestas entre los santanderinos. Santiago Díaz dijo públicamente que la compañía cumple con lo contratado por el municipio, que los expedientes de sanción (más de una veintena) no son por faltas importantes y que el Ayuntamiento quiso ahorrarse mucho dinero al redactar el pliego de condiciones del servicio y ahora se le volverá en contra.
El portavoz regionalista en el Ayuntamiento de Santander ha pedido «sentido común» para encarar la solución para el contrato de basuras de la ciudad. Mientras los socialistas han optado por ir a la guerra contra el PP pidiendo una comisión de investigación, José María Fuentes-Pila -que ya en el último pleno se mostró conciliador con el equipo de gobierno- ha señalado este lunes que «las soluciones deben venir con consenso» y ha propuesto una comisión de seguimiento que «valore las medidas adecuadas para el mantenimiento de la limpieza en la ciudad y la resolución del conflicto abierto».
Fuentes-Pila ha calificado de «preocupante quietud» la situación de Santander, lo que le hace poner en tela de juicio la capacidad de gestión de la sociedad PP-Cs a la que considera en 'stand by'. Fuentes-Pila ha indicado que sólo el PRC está lanzando «propuestas serias y transformadoras» pero que la mayoría de ellas han conseguido un «avance cero» un año después de su aprobación.
«Aunque se han hecho cosas bien, ordenadas y rápidas, como la convocatoria de la mesa de trabajo para estudiar cómo modificar el reglamento de participación ciudadana, existen otras muchas aún pendientes de resolver como los espigones de La Magdalena, la cesión del edificio Rema, la puesta en marcha de ese gran centro empresarial en Rucandial; o la Mesa de trabajo para el Cabildo aprobada en julio de 2020», ha desgranado. El regionalista ha instado al equipo de gobierno a que active cuanto antes dichos acuerdos y que se cumplan.
Noticias Relacionadas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.