Borrar
Con nuestro entrenador personal no falta la motivación. @RICARDOCOBOCANO

Unos consejos sencillos para optimizar tus entrenamientos

BUSCA TU MEJOR VERSIÓN ·

Sigue estos 'tips' y conseguirás maximizar tus ganancias y evitar lesiones

Ricardo Cobo

Santander

Miércoles, 23 de junio 2021, 19:18

¡Hola, amigos de Cantabria DModa! Ya sabemos cómo estructurar nuestra rutina de ejercicios en el gimnasio, así como la manera de realizar nuestro entrenamiento cardiovascular. En este artículo voy a indicaros los 'tips' básicos para poder realizar correctamente los ejercicios de nuestra planificación.

Trabajar musculación supone un gran desafío, sobre todo para quienes nunca lo han practicado antes. Entre los principales beneficios de levantar pesas están la mejora del sistema cardiovascular, la creación y tonificación del músculo, la aceleración del metabolismo, la quema de grasas, la reducción de la presión de la sangre y evitar la pérdida de masa muscular fruto del envejecimiento.

Antes de empezar tu programa de entrenamiento sigue estos sencillos consejos para no lesionarte y conseguir que tu entrenamiento sea realmente efectivo.

Realiza un calentamiento previo

Antes de comenzar cualquier tipo de entrenamiento, ya sea de musculación o cardiovascular, activa los músculos que vas a trabajar. Como ya hemos tratado en un artículo previo, ejecuta ejercicios de movilidad articular así como ejercicios dinámicos.

Las rotaciones de brazos son un fantástico ejercicio de movilidad articular para tu calentamiento. @RICARDOCOBOCANO

Controla tu postura corporal

Con el fin de evitar lesiones asegúrate de adoptar la postura correcta, así como escoger el peso adecuado, no dudes en preguntar a tu monitor si tienes alguna duda. Prioriza la ejecución a la carga. Es fundamental someter al musculo a un estímulo pero sin perder la buena ejecución, un consejo, deja tu ego en la puerta del gimnasio.

1. La mala ejecución del remo con barra implica lesiones en espalda baja, cadera, piernas y brazos. 2. Al hacer este ejercicio colócate de pie con las rodillas ligeramente flexionadas, tronco inclinado 45 y 90 grados, espalda recta y firme y así como las manos en pronación (palmas hacia abajo). @RICARDOCOBOCANO

Controla la respiración

¡No te olvides de respirar! Como pauta toma aire (inhala) antes de realizar el movimiento y expúlsalo (exhala) cuando estés haciendo el esfuerzo de mover el peso. Evita contener la respiración durante el ejercicio pues puede provocar mareos, desmayos debido a la dificultad que tiene la sangre a la hora de regresar al corazón así como la falta de oxigenación de la misma.

Los 'jumping jacks' son un ejercicio ideal para el calentamiento, ya que movilizamos todos los grupos musculares. @RICARDOCOBOCANO

Utiliza el peso adecuado

Debes de evitar impulsarte en la ejecución de los ejercicios debido al uso de pesos demasiado altos, piensa que el movimiento debe de ser fluido con una pausa mínima en el punto de mayor esfuerzo por lo que si la carga es demasiado alta será muy complicado realizar esto correctamente.

El uso de peso adecuado, en este caso en el 'curl' de bíceps con mancuerna implica no tener balanceo, controlar el movimiento en todo momento y sentir cómo el brazo trabaja. @RICARDOCOBOCANO

Ten paciencia

Como dice el refrán «no quieras correr antes de andar» y es que debes comenzar poco a poco, lo importante es adquirir buena técnica y posteriormente subiremos el peso. Como hemos tratado anteriormente los ejercicios BASICOS, fundamentales en tu rutina, requieren de una ejecución correcta para poder ser efectivos así como para evitar lesiones.

Ves a personas en un estado de forma física envidiable y te puedes sentir mal. No te obsesiones, cuando entrenes no quieras demostrar nada a nadie, se humilde y céntrate en mejorar cada día, busca tu mejor versión.

Espero que estéis avanzando con esto del deporte con sentido. Mientras, os espero en mi Instagram (@ricardocobocano). ¡Fuerza, equipo!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Unos consejos sencillos para optimizar tus entrenamientos