

Secciones
Servicios
Destacamos
El juicio por el doble crimen de Liaño, en el que José Reñones se enfrenta a la prisión permanente revisable y otros 26 años de ... cárcel por el asesinato de su hija de once meses y su pareja, ha quedado visto para el veredicto del jurado popular.
La vista oral finalizó este miércoles, tras ocho sesiones, con los informes de la partes –la Fiscalía, las acusaciones particulares, la acusación popular (Gobierno regional) y la defensa– que se prolongaron por espacio de cuatro horas, y el derecho a la última palabra, al que renunció el acusado.
Para la fiscal del caso, Isabel Secada, «cada uno de los hechos que expone en su escrito de acusación ha quedado debidamente probado». Además, dejó muy claro que «Eva firmó su sentencia de muerte cuando llamó a la Guardia Civil para que echaran a Reñones de casa».
De hecho, la representante del Ministerio Público recordó ese mensaje que la víctima escribió a su prima un día antes del crimen en el que decía: «La he cagado, el diablo ha vuelto. Si mañana no sabes nada de mí, llama a la Guardia Civil». Fue la «crónica de una muerte anunciada», según definió una de las acusaciones particulares. «Se equivocó en un día», afirmó Secada.
A partir de ahí, la fiscal hizo un relato detallado, respaldado por todos los testimonios y pruebas practicadas en el plenario, de lo que a su juicio pasó el día de autos. No obstante, en lo primero en lo que inició fue en esos audios y mensajes «amenazantes» y «despectivos» que profirió el acusado, al que calificó como «desalmado», tanto hacia su pareja y como a su hija. «Cualquier día voy a poner veneno de ratas en el biberón de la niña». «La quiero ver muerta».
Con todo esto y los antecedentes penales del acusado por maltrato y quebrantamiento de condena, la representante del Ministerio Público llamó la atención al jurado sobre un hecho. «No ha venido ninguna persona al juicio para hablar bien de José. Ni un solo testigo ha aportado la defensa. Por algo será».
Sesiones anteriores
Entrando en el relato de los hechos, la fiscal sostiene que, después de ser desalojado por la Guardia Civil, el acusado volvió sobre sus pasos y se encontró con una vecina «que le vio entrar de nuevo a la casa por la puerta del garaje». «El acusado y esta testigo coinciden en que no tienen ninguna animadversión entre ellos», afirmó, cerrando la posibilidad de que esta vecina mintiera como sostiene la defensa y propio Reñones. Pero es que otra vecina afirmó que volvió a ver a Reñones regresar a la casa, aunque no le vio entrar, pero sí que no tomaba ninguna de las dos direcciones alternativas. «José tuvo la mala suerte porque dos de los pocos vecinos le vieron».
Tras descartar, en base a los informes de los forenses, que el acusado padeciese alguna patología y que sus facultades cognitivas y volitivas estuvieran afectadas, la fiscal aseveró que «cuando Reñones regresó de la fuente de Santa Ana en dirección a la casa de Eva, tenía claro que volvía para asesinarlas. No podía soportar que Eva eligiera a su hija y él se quedara en la calle». Por eso, «las esperó» y «cuando accedieron a la vivienda las atacó». Aunque los forenses no han podido determinar quién de las dos falleció primero, la fiscal cree que «mató primero a la niña (axfisiándola) para infligir sufrimiento a la madre». «A su hija la golpeó en la cabeza y le causó varios hematomas y cuando ya estaba muerta la clavó un cuchillo. Y a Eva la cosió a cuchilladas y le dio una brutal paliza», dijo la fiscal.
Por su parte, las acusaciones particulares y la popular aseguraron que «no hay pruebas que señalen a alguien más porque todas apuntan a Reñones», al que calificaron de «psicópata», «manipulador» y «narcisista». Además, consideraron que el jurado tiene el «privilegio de hacer justicia» en un caso que podría acabar en la «primera sentencia condenatoria a prisión permanente revisable en Cantabria por uno hechos dramáticos y espeluznantes».
Frente a estas conclusiones, la defensa no aprecia «ninguna prueba de cargo objetiva y directa» y solo reconoce como indicio acreditado los mensajes y audios que su cliente envió a Eva y que son propios de un «cobarde». Tras acusar a los testigos de «mentir», y calificar de «exageradas» algunas pruebas, el abogado de Reñones sostuvo que «lo que pasó se acerca más a que alguien se llevó a las víctimas, porque creemos que no fueron asesinadas en la casa». Y eso, según sostiene, porque «no se encontraron restos de sangre por la vivienda» y después de que un testigo «oyó a la acusada gritar 'socorro, socorro, mi hija', no se escuchó nada más, cuando las autopsias revelan que a Eva la dieron seis cuchilladas y una paliza».
La magistrada y presidenta de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria, Paz Aldecoa, entregará este jueves, a las 11.30 horas, el objeto del veredicto a los miembros del jurado popular seleccionados para decidir el futuro del acusado en este juicio.
Previamente, la presidente del tribunal del jurado se reunirá con la fiscal y el resto de abogados de las acusaciones y defensa para acordar las preguntas que conformarán el objeto del veredicto y sobre las que se tendrán que pronunciar los jueces legos. Todas esas interrogantes deben ser respondidas por los miembros del jurado de manera razonada, explicando en cuáles de los hechos expuestos en el juicio se han basado para llegar a la decisión que toman.
Para decidir sobre una cuestión desfavorable (hacia el acusado) hacen falta siete de nueve votos, y para decidir sobre una cuestión favorable se requieren cinco de nueve votos. En su informe final el jurado debe motivar las razones que lo llevan a un veredicto de culpabilidad o inculpabilidad del procesado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.