El pulso por Santander
El cartel ·
Cuatro caras nuevas y una historia redundante: todos contra un PP que lleva ya 44 años de gobierno en la ciudad, toda la DemocraciaSecciones
Servicios
Destacamos
El cartel ·
Cuatro caras nuevas y una historia redundante: todos contra un PP que lleva ya 44 años de gobierno en la ciudad, toda la DemocraciaHay un hecho relevante en la imagen superior que acompaña a esta información. De los seis candidatos a la Alcaldía de Santander que posan para la cámara de El Diario Montañés delante del Ayuntamiento, sólo dos repiten como cabeza de cartel. Son Gema Igual (PP) ... y Javier Ceruti (Ciudadanos), precisamente los dos políticos que han dirigido los destinos del Ayuntamiento durante la última legislatura en una coalición marcada por los desencuentros y las críticas cruzadas, en público y en privado, y que ya es seguro que no se repetirá pase lo que pase el próximo 28 de mayo. Los otros cuatro candidatos se estrenan en el cartel electoral con la única particularidad de que Daniel Fernández (PSOE) asumió la dirección del grupo municipal con la legislatura ya iniciada tras la marcha de Pedro Casares al Congreso de los Diputados y de Ainoa Quiñones a la Delegación del Gobierno. Fernández, que ocupó el quinto lugar de la lista socialista en las elecciones de 2019, ha aceptado ahora el reto de liderar la candidatura.
En el PRC se estrena Felipe Piña, el actual director general de Transportes en la Consejería que dirige Francisco Javier López Marcano. Piña lidera a los regionalistas en una apuesta clara de renovación de la candidatura tras la salida de uno de los históricos de la capital, José María Fuentes-Pila, concejal durante los últimos 16 años y portavoz del grupo desde 2011.
Izquierda Unida-Podemos presenta como número uno a Keruin Martínez en lugar de Miguel Saro. Martínez tiene el reto no solo de sustituir a Saro –uno de los concejales mejor valorados en los últimos años– sino de mantener la concejalía, aunque la confluencia con Podemos le acerca al éxito.
El último en estrenarse en el Ayuntamiento, que no en la política regional, es el veterano Emilio del Valle (Vox), actual diputado en el Congreso con la formación de Abascal y exconsejero de Presidencia en el Gobierno del popular José Joaquín Martínez Sieso (1995-99).
«Tenemos el aval de la experiencia, de haber gobernado, de conocer las necesidades de la ciudad y responder con nuestros proyectos»
«Lucharemos por el cambio que necesita Santander para que, con un alcalde socialista, salga de la decadencia en la que se encuentra con el PP»
«Abogamos por un Santander de futuro, una ciudad transformada que genere trabajo y riqueza para todos los ciudadanos»
«Queremos ser decisivos y culminar nuestros proyectos: el modelo de ciudad, no a la losa en las estaciones, y una Remonta sin viviendas»
«La principal urgencia de Santander es el cambio de Gobierno. Quien está en la Alcaldía ahora no tiene modelo ni proyecto ni capacidad de gestión»
«Nuestro objetivo principal es que no se hagan políticas de izquierda, como se ha hecho hasta ahora, pero no seremos muleta de nadie»
Con este cartel electoral de salida, la batalla por la Alcaldía de Santander no deja de ser una repetición de comicios anteriores bajo la misma pregunta: ¿Será el PP capaz de mantener el Ayuntamiento como ha hecho durante los últimos 44 años –Juan Hormaechea, Manuel Huerta, Gonzalo Piñeiro, Íñigo de la Serna y Gema Igual–? ¿Serán los partidos de la oposición capaces de protagonizar un cambio de gobierno municipal por primera vez desde la Democracia? Ahí está el meollo de la cuestión. La gran batalla municipal de Cantabria. El todos contra Gema Igual. La mayoría del PP (de la que nadie duda) frente a un acuerdo de tres o cuatro o hasta cinco partidos de la oposición que sirva para desbancar a la alcaldesa. «O el PP o un Gobierno Frankenstein», como advierten los populares.
El debate de El Diario Montañés
De salida todos asumen que el PP ganará las elecciones en Santander. La duda es hasta qué punto será capaz Gema Igual de situar esta victoria. Si será por mayoría absoluta (tendría que mejorar los resultados de 2019 en tres concejales más), si le dará para gobernar en minoría o será insuficiente y tendrá que dejar la Alcaldía.
Igual, que superó el examen en las urnas de 2019 tras llegar a la Alcaldía después de la marcha de Íñigo de la Serna al Ministerio de Fomento, vuelve a solicitar el aval ciudadano tras una legislatura complicada. Primero por una pandemia que tiró por la borda todas las previsiones programáticas;después por los conflictos internos con Ciudadanos en la coalición de Gobierno;y más tarde por los propios problemas de gestión.
El equipo de gobierno no ha sido capaz de sacar adelante los dos últimos presupuestos, los dos grandes contratos municipales –basuras y parques y jardines– se han visto sacudidos por los recursos y, el primero de ellos, el de limpieza ha protagonizado la gran polémica municipal. Espigones de La Magdalena, Plan General, sin olvidar el MetroTus, han marcado también el debate municipal estos cuatro años.
En el lado positivo, Igual presenta como avales de su gestión los planes de choque que puso en marcha durante el covid para apoyar a los sectores más golpeados, su política social, de vivienda, la inauguración del centro de Tabacalera, la apertura del antiguo túnel de Tetuán o las mejoras en barrios, por citar algunos.
Frente al PP, toda la oposición, entre los que hay que incluir a Ciudadanos pese a su presencia en el equipo de Gobierno y que presenta como principal éxito de gestión el modelo de ciudad con el que quiere definir el futuro Plan General urbanístico. La duda es si los partidos de la oposición –que ven una ciudad que languidece, paralizada, sin proyectos– serán capaces de superar sus intereses particulares y articular una mayoría alternativa al PP si las matemáticas se lo permiten. El papel de Vox puede ser aquí determinante. La solución, el 28 de mayo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.