Borrar
Innovación y tecnología para conseguir un desarrollo sostenible
CONGRESO TURISMO DIGITAL

Innovación y tecnología para conseguir un desarrollo sostenible

Ainhoa Raso | VP Innovación y Nuevos Desarrollos en Tourism Data Driven Solutions

DM .

Santander

Martes, 10 de diciembre 2019, 20:16

Con más de 20 años de experiencia en el sector, Ainhoa Raso ha trabajado siempre acompañando a las empresas del sector y a los destinos para alcanzar el éxito. Los últimos años ha asumido la dirección y gestión de proyectos turísticos para destinos y empresas alrededor del mundo.

Las empresas del sector turístico, las entidades públicas y todos los agentes vinculados a la actividad turística, deben de ser capaces de dar pequeños pasos que permitan trabajar en base a modelos de gestión turístico sostenibles colaborativos, integrados en las políticas de desarrollo de los destinos. Dichos modelos de gestión, deben apoyarse en la cultura de la innovación permanente y en las tecnologías, escogiendo en cada momento las más adecuadas. Esto permitirá avanzar como destino, como sociedad y redundará en la competitividad necesaria para afrontar los retos que plantea la transformación digital.

–¿De qué manera las nuevas tecnologías ayudan a los nuevos viajeros hacer viajes con diseños inteligentes?

–En primer lugar, el diseño del viaje ha cambiado. Gracias a la tecnología, este diseño está ahora en manos de la demanda y ésta es la que a través de su dispositivo, configura diseños inteligentes y los comparte alrededor del mundo. Así mismo, interactúa en el antes, durante y después del viaje.

Muchas de las plataformas que comercializan viajes 'on line', ya incorporan algoritmos para el análisis de los datos, inteligencia artificial, machine learning, realidad virtual, etc., y éstas tecnologías son las que ayudan tanto a los gestores turísticos como al viajero a que la experiencia de viaje sea cada vez más personalizada, auténtica, segura, social y digital.

Las nuevas tecnologías, nos ofrecen infinitas soluciones y nuevas capacidades, a una velocidad tan rápida que nos resulta imposible saber de todas ellas. Así mismo, estas mismas evolucionan a diario, siguiendo muy de cerca las necesidades y comportamientos de la demanda y comprendiendo cómo evoluciona todo a nuestro alrededor.

Estar al día de las nuevas tecnologías nos permite conocer y entender un poco más lo que está pasando y qué va a ser lo próximo en venir.

–¿Opina que las nuevas tecnologías pueden ayudar a finalizar con la estacionalización del turismo?

–Pueden y deben ayudar a que la estacionalización se trabaje en aquellas zonas que realmente la quieran abordar. La estacionalización se puede medir y se pueden establecer acciones concretas a través de tecnología que nos ayude a atraer al turista digitalizado, a consumir el destino y su oferta de productos y servicios en épocas del año distintas a las habituales, ofreciendo una experiencia totalmente diferente.

–¿Cree que el turismo sostenible puede transformar el panorama turístico actual?

–El turismo sostenible está hoy ya transformando el turismo a nivel mundial. Encontramos destinos y empresas del sector que han hecho una apuesta clara por integrar en sus modelos de gestión la sostenibilidad en todas sus vertientes: económica, social, cultural y medioambiental.

El desarrollo turístico sostenible se está logrando con mucha información (a través de los datos), mucha colaboración (público-privada), mucho compromiso (implicando a todos los grupos de interés) y con mucha comunicación (en positivo).

La oportunidad que nos ofrece el turismo está en el recorrido que debemos seguir trazando juntos, a través de un modelo de sostenibilidad continua, donde los unos aprendamos de los otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Innovación y tecnología para conseguir un desarrollo sostenible