Así se hacen unos ricos canelones de pollo
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Nunca les puede faltar una rica salsa de tomate, la salsa bechamel y queso para gratinarSecciones
Servicios
Destacamos
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Nunca les puede faltar una rica salsa de tomate, la salsa bechamel y queso para gratinarOriginariamente italianos, de ahí el nombre, una adaptación de 'cannelloni', un diminutivo de canna qué significa caña, los canelones ya forman parte de nuestra gastronomía desde hace cientos de años. Se han hallado documentos sobre la existencia de los canelones en la Toscana, Sicilia ... y algunas otras regiones, que datan del siglo XVI. Pero claro, aunque eran de elaboración similar a la actual, no se preparaban como ahora. No olvidemos que la salsa bechamel es de origen francés y se incluyó años después.
También en su origen se trataba de un plato de aprovechamiento, ya que se utilizaban los restos de carne de otras elaboraciones para hacerlos. Fue en el siglo XVIII cuando se les incluyó la salsa bechamel por influencia de cocineros franceses y suizos.
Con el paso de los años, y más recientemente, hemos visto como la receta tradicional ha evolucionado y demostrado su polivalencia, tanto en el relleno como en la sustitución de la tradicional pasta italiana por verduras, crêpes o cualquier cosa que se pueda enrollar. Pero nunca puede faltar una rica salsa de tomate, su bechamel y cómo no, el queso para poder darle ese característico dorado al gratinado, que a todo el mundo encanta.
Pues yo no voy a ser menos, hoy os propongo hacer unos canelones de pollo que estoy seguro os van a encantar.
Paso a paso
Vamos a utilizar una pechuga de pollo que coceremos unos minutos en agua con sal y cuando esté lista, dejaremos que se enfríe para poder manipularla, y deshilachar con las manos sacando las hebras de la carne de pollo para después reservar.
Por otra parte, en una sartén con una cucharada de aceite vamos a pochar una cebolla bien picada, a fuego medio, durante unos 20 minutos, queremos que esté bien caída, añadimos unos champiñones cortados muy finitos, y los salteamos un par de minutos con la cebolla, añadimos un trozo de foie-gras, el que más os guste y lo mezclamos bien a fuego bajo. Salpimentamos. Cuando esté todo integrado subimos el fuego y añadimos un vaso de vino de Jerez, dejamos que evapore el alcohol, bajamos otra vez el fuego y añadimos el pollo en hebras, salteamos y apagamos el fuego, lo dejamos reposar.
Nos ponemos con la pasta, los ponemos a remojo o los cocemos, según las indicaciones que nos dé el fabricante, y una vez tiernos los sacamos con mucho cuidado a un paño limpio y bien estirado, preferiblemente algo húmedo para que no se no se peguen.
Gratinar al horno
Vamos poniendo el relleno en las placas, repartiendo de manera equitativa y no mucha cantidad para que podamos enrollarlos fácilmente, y según los tenemos los vamos pasando a una fuente de horno que previamente habremos engrasado con un poco de aceite de oliva.
Una vez completa la fuente los cubrimos con una capa muy fina de salsa de tomate, si es casera mil veces mejor, y seguidamente con la bechamel, lo más clara posible. Rallamos queso, el que mas os guste, a mi me gusta ponerle varios, unos que fundan mejor y otros que le den un poco de sabor y carácter, ponemos unos trocitos de mantequilla y lo metemos al horno a gratinar unos minutos hasta que se dore.
Una última recomendación que espero os resulte interesante. Se pueden congelar sin meter al horno, en la misma fuente, y hornearlos descongelados cuando vayáis a consumir, así que os recomiendo hacer bastantes para que tengáis y podáis tirar de ellos en un aprieto.
Otras recetas de Ricardo Ezcurdia
Ricardo Ezcurdia
Ricardo Ezcurdia
Ricardo Ezcurdia
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.