Secciones
Servicios
Destacamos
L. RAMOS
Miércoles, 24 de marzo 2021, 14:53
Los refugios de montaña de los Picos de Europa deberán retrasar, por segundo año consecutivo, el inicio de su temporada. En 2020 el motivo fue el estado de alarma declarado tras el estallido de la pandemia y en esta ocasión son las restricciones para ... frenar el avance del virus las que están impidiendo reabrir con normalidad. Así lo reconocía ayer Sergio González Bada, miembro de la Asociación de Guardas de Refugios de Picos de Europa y Cordillera Cantábrica. «Actualmente no podemos alojar a nadie, así que, mientras estamos pendientes de las revisiones de estas normas que realicen desde la Consejería de Salud, la idea es subir los guardas en abril o mayo para ejecutar, si las condiciones climatológicas lo permiten, las obras pendientes», indicó.
Sería mientras se llevan a cabo estas obras cuando los refugios de Picos comiencen a funcionar de forma parcial. «Como hicimos el año pasado durante las dos primeras semanas de junio, daremos un servicio mínimo con comida y pinchos para llevar desde la cantina y estando presentes y pendientes para ofrecer apoyo en caso de que ocurriese cualquier incidente», explicó González Bada. E indicó que esta forma de trabajar se mantendrá así hasta que se aligeren las restricciones y «se pueda alojar a los montañeros».
Eso sí, recalcó, aún cuando esto suceda y se levanten los cierres, él y sus compañeros responsables de estos 'hoteles de las alturas' seguirán manteniendo el estricto protocolo de seguridad que ya diseñaron y pusieron en marcha en 2020 y que incluye la reducción del aforo y minuciosas medidas higiénicas. «Este año será más llevadero porque todo ese trabajo lo tenemos hecho del año pasado», apuntó el guarda, y confió en que «la situación mejore y con ello las restricciones y que la vacunación sea masiva pronto».
Noticia Relacionada
Precisamente atendiendo a dicho protocolo de seguridad, el portavoz de la asociación apuntó ayer a la idoneidad de «instalar baños secos en el exterior de los refugios, ya que quienes no estén alojados en ellos no pueden acceder al interior, lo que los hace necesarios por razones de higiene y salud ambiental».
Durante la reunión, González también informó a Beatriz Álvarez de las diferentes acciones llevadas a cabo el pasado ejercicio por la asociación, como donaciones de 1.000 y 1.500 euros a Cruz Roja y el Banco de Alimentos, la compra de geles hidroalcohólicos para poner a disposición de los montañeros y el regalo de una ruta con guía por el Anillo de Picos para ocho sanitarios de toda España -al sorteo se presentaron 150 candidatos- en agradecimiento «por el tremendo esfuerzo que están haciendo».
En relación precisamente con el Anillo de Picos, en el proyecto en el que los guardas llevan años trabajando, Sergio González Bada celebró ayer que «desde el Principado también están interesados en la marcación y el impulso» de la ruta. Un itinerario que, recordó, «atrae a cientos de montañeros de dentro y fuera del país cada año».
Otras noticias de DMontaña
DMontaña DM
Tatsuyoshi Hattori
j. FERNÁNDEZ | l. mena
Tatsuyoshi Hattori
Tatsuyoshi Hattori
David González Puerta
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.