
Descubrir aptitudes
ies las llamas ·
Durante la creación del proyecto, los estudiantes encuentran capacidades que desconocíanSecciones
Servicios
Destacamos
ies las llamas ·
Durante la creación del proyecto, los estudiantes encuentran capacidades que desconocíanCuenta que el objetivo de la Formación Profesional (FP) es que los jóvenes se interesen en el mercado laboral y que hoy en día una de las salidas más «importantes» tiene que ver con el emprendimiento, con ser autónomos o crear una pequeña empresa. La jefa de estudios del IES Las Llamas de Santander, Estefanía Diego, señala también que es una manera de que los estudiantes puedan trabajar en un ámbito que sea de su agrado, algo que puede aflorar en la treintena de alumnos del instituto durante su participación en STARTinnova. «Intentamos fomentar habilidades de comunicación, de relación y tecnológicas, que son muy importantes a la hora de emprender. Para ello, tienen que saber presentar sus trabajos en público, y cuidar su expresión y comunicación. Por todo esto les viene muy bien esta iniciativa», matiza, ayudados por la empresa mentora Grupo Gof, una compañía «que siempre está dispuesta a aportar a los grupos».
A su lado, la directora del instituto, Dori Rodríguez, recuerda entusiasmada que el centro lleva desde el nacimiento del programa formando parte del mismo y que en las últimas ediciones sus equipos han logrado quedar finalistas y también ganadores, como en el caso de la anterior convocatoria, en la que obtuvieron el premio al Mejor Proyecto Mentores con 'Easy Servilleta', un dispensador automático de servilletas.
dm
«El listón está muy alto. Es un trabajo que permite aplicar a nivel práctico los conocimientos que adquieren en clase», cuenta Rodríguez, satisfecha porque la amplia trayectoria del centro en el concurso ha tenido sus frutos. «Animamos a todos los equipos porque hemos estado mucho tiempo sin ganar, pero, aún así, siempre ha sido muy interesante participar, tanto para los alumnos, como para los profesores y el centro», puntualiza.
Las tutoras Natalia Solana y Rebeca Díaz se encargan de guiar a un total de siete grupos de Bachillerato y Grado Superior en este recorrido. Solana, docente de Comercio Internacional, explica que se pueden vender productos en cualquier parte del mundo. «Las nuevas tecnologías permiten crear una empresa y no tener fronteras. Cualquier idea es válida tanto a nivel nacional como internacional», destaca, indicando que los jóvenes están aún marcados por la pandemia, algo que se nota en las primeras ideas que van exponiendo.
Por su parte, Díaz, profesora de Economía de la Empresa, añade que los alumnos creen en un principio que es más sencillo de lo que piensan trasladar su idea al mercado, pero que al trabajar en equipo logran llegar a conclusiones «muy buenas». «El aprendizaje es positivo», concluye la docente.
EL MENTOR: Andrés Gómez Bueno, director de Grupo Gof
Acompañar a los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional en el programa STARTinnova permite a las empresas mentoras aportar medios y conocimiento a la sociedad, un aspecto que tienen «muy claro» desde el Grupo Gof, que se ocupa, principalmente, del suministro de productos para el sector de la nutrición animal y a prestar servicios de logística portuaria. «Tenemos que dedicar una parte de nuestros recursos a que el sistema y el entorno prospere y una forma fantástica de hacerlo es participar en esta iniciativa», afirma Andrés Gómez Bueno, director de Grupo Gof, subrayando que estar junto a los alumnos y concebir el desarrollo de proyectos empresariales, a la vez que refuerza a los estudiantes, sirve para que los profesionales recuerden cómo es el mundo visto desde fuera de la empresa.
Por otro lado, Gómez Bueno pone en relieve la importancia del trabajo en equipo y que el emprendimiento es una cuestión cultural. «El mayor drama vivido en estos años es que los alumnos se matriculaban en sus estudios con el fin de trabajar para la Administración. Necesitamos gente con vocación que trabaje en el sector privado. No todos podemos dedicarnos a administrar, también hay que generar, y este programa ayuda a equilibrar esa cultura», expone el director de esta compañía compuesta por 18 sociedades y que, con casi siete décadas de experiencia a sus espaldas, continúa en proceso de expansión. «El objetivo es pervivir a través de la excelencia», apunta Gómez Bueno, quien, sobre la filosofía de su empresa, reconoce que se basa en «el respeto, la humildad, la constancia y el orgullo», valores que permiten a la compañía continuar creciendo en el mercado y que, según asegura el director, «son la clave del éxito».
Otros centros participantes en la novena edición
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.